x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ejército saca de combate otra cabeza de Farc

17 de mayo de 2011
bookmark

La muerte de alias "Míller Chacón" o "el Médico", en combate con un comando especializado del Ejército, deja un gran boquete en la compañía "Manuel Cepeda" de la columna móvil "Mario Vélez" de las Farc, toda vez que el abatido era su segundo comandante y tenía 25 años en el grupo armado.

La operación se presentó en el corregimiento Pascuita de Ituango (Antioquia) en una operación de inteligencia donde participó un grupo reducido de uniformados.

Este se convierte en el cuarto golpe asestado por las Fueras Militares en las últimas semanas a la cabeza de las Farc en el nudo del Paramillo, donde el grupo guerrillero contaba con corredores y santuarios que consideraba inexpugnable para las tropas.

De acuerdo con el comandante de la Séptima División del Ejército, general Manuel Gerardo Guzmán, además del golpe al "Médico", las Farc sufrieron otro revés en la vereda La Iguana de Tierralta (Córdoba) donde fue abatido alias "Jaime", cabecilla de la compañía financiera "Patricia Ocampo" del frente 58 de las Farc, organización clave en los movimientos del grupo armado en el noroccidente del país.

Según el general Guzmán, "estas dos muertes afectan considerablemente las estructuras del Nudo de Paramillo, donde en los últimos 15 días se han neutralizado cuatro cabecillas. Alias 'Vicente' del noveno frente, y alias 'Jimmy' del frente 18, además del sometimiento de uno de los máximos comandantes de la organización en la zona".

Golpear a las Farc en el Paramillo tiene especial significación para las tropas, toda vez que en ese territorio las Farc se consideraban invencibles y habían pasado años sin que sus estructuras armadas sintieran el peso que hoy sufren por la presencia de la operación especial y envolvente en la región.

El poder militar de la guerrilla se soportaba, en buena parte, por los lazos de sangre que había creado en sus décadas de dominio en la zona.

Sobre alias "Míller", una desmovilizada del grupo sostuvo que su trabajo era absolutamente radical, equivocarse en la columna móvil "Mario Vélez", "podía costarle a uno la vida", dijo la desmovilizada.

Añadió "él ('Míller') casi nunca ponía el pecho, era más que todo francotirador, él se quedaba en una casa durante los combates".

Para Guzmán, las operaciones de los últimos días son un logro para la tranquilidad de las comunidades del norte de Antioquia y sur de Córdoba.

"Consideramos que la región de Ituango, con la muerte de este sujeto, se libera un poco de la presión de la guerrilla", dijo el General.

El general Guzmán destacó que con estos golpes también se afectan las relaciones entre Farc y bacrim. "Alias 'Míller' era el encargado de comercializar la pasta básica de coca en el Bajo Cauca antioqueño. Pensamos que en este momento el frente Mario Vélez sufre en su persona más importante para negociar con las bacrim", agregó el oficial.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD