x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Egipto: los faraones comparten sus avances y maravillas en Medellín

Historia, entretenimiento y negocios son los tres ejes en los que gira la presentación de la república árabe en el Foro.

  • Egipto: los faraones comparten sus avances y maravillas en Medellín |
    Egipto: los faraones comparten sus avances y maravillas en Medellín |
07 de abril de 2014
bookmark

Más allá de las pirámides  y las mezquitas, los egipcios llegaron a Medellín con propuestas innovadoras para mostrar otros aspectos positivos al mundo en el VII Foro Urbano.

Eso se nota en su exposición y los visitantes se sorprenden cuando ven en Egipto los múltiples proyectos que pueden emular otros países.

Norma Guerrero, participante ecuatoriana que se encontraba en el pabellón de exposiciones, manifestó que, hasta ahora, es la presentación que más le ha gustado.

“Tienen un stand precioso y muy completo. Además, son muy amables en la atención, pero lo más importante son sus propuestas”.

Una de estas, es la sinergia que deben tener el gobierno, la empresa privada y la sociedad civil para realizar proyectos complementarios. Por lo menos, a los egipcios les funciona ese esquema y así lo presentan en un espacio adornado con la parafernalia típica del país árabe.

Allí, comparten  sus experiencias y también se encuentran muy a gusto, porque, según ellos, hay muchas similitudes en el aspecto físico y en la visión empresarial, con los colombianos.

Así lo dice Mahmoud Salem, vocero de la muestra egipcias durante el Foro.

“Vinimos a demostrar cómo es posible que una ciudad preserve su historia, mantenga su desarrollo empresarial y les brinde opciones de vida a sus habitantes. Todo al mismo tiempo”.

Indica que lo primero a tener en cuenta es el desarrollo de proyectos abiertos, no cerrados; que incluyan a las organizaciones gubernamentales, la empresa privada, ONGs y la sociedad civil. “Si se trabaja en conjunto sobre esos ejes, seguro que todas las ciudades mejorarán como está sucediendo en Egipto”.

El expositor recorrió Medellín y le llamó la atención el Parque Lleras, la arquitectura del Pueblito Paisa y la inclusión que genera el proyecto de las UVA (Unidades de Vida Articulada), que ya inauguró sus dos primeras: Versalles y Moscú. “Nos gusta Medellín, sus calles y su gente. Tienen el mismo problema de nosotros con los tugurios, pero están tratando de mejorar”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD