1553
- María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada Reina de Inglaterra.
1582
- Fallece Teresa de Cepeda y Ahumada, Santa Teresa de Jesús, santa y escritora mística.
1669
- Fallece Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés.
1766
- El navegante francés Louis Antoine Bougainville accede a dejar las Malvinas, que quedan sometidas a la Capitanía General de Buenos Aires, tras aceptar de España una fuerte suma de dinero.
1824
- El Congreso de México promulga la Constitución Federal, que divide el país en 19 Estados y 4 territorios.
1825
- Félix Fernández presta juramento como primer presidente de México.
1895
- Nace Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense.
1924
- Nace Charlton Heston, actor estadounidense.
1940
- Segunda Guerra Mundial. Encuentro entre Hitler y Mussolini en el paso de Brenner, en el norte de Italia.
1944
- Nace Rocío Dúrcal, actriz y cantante española.
1945
- El general Mac Arthur, comandante supremo de las fuerzas estadounidenses en Japón, proclama la ley de libertades civiles en este país.
1946
- Nace Susan Sarandon, actriz estadounidense.
1947
- Fallece Max Planck, físico alemán, creador de la teoría de los quanta y Premio Nobel de Física 1918.
1957
- La Urss consigue colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial, el Sputnik I. Un mes más tarde lanza el Sputnik II, con un ser vivo a bordo: la perrita Laika.
1960
- Estados Unidos lanza al espacio el Courrier IB, primer satélite activo de telecomunicaciones.
1980
- El general Ricardo Viola es elegido sustituto del general Jorge Rafael Videla en la Presidencia de la República Argentina.
1981
- Alí Jamenei se convierte en presidente de Irán, en sustitución de Muhammad Alí Rajai.
1984
- La Cámara Federal argentina decide que la justicia civil se encargue de juzgar a los miembros de las tres primeras Juntas Militares por grave violación de los derechos humanos.
1988
- Amnistía Internacional expone en un informe que coincide con el cuadragésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el lamentable panorama mundial de conculcación de esos derechos.
1990
- E.U. y la Urss acuerdan un drástico desarme convencional en Europa.
1991
- Se firma en Madrid el Protocolo por el que se declara a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia".
1992
- El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla del Renamo firma en Roma el acuerdo de paz que pone fin a 16 años de guerra civil en la que han fallecido un millón de personas.
1993
- Sofocada la rebelión de los diputados encerrados en el Parlamento ruso, que es bombardeado. Encarcelados los dirigentes Rutskoi y Jasbulatov. En la revuelta mueren al menos 150 personas, según cifras oficiales, y unas 1.500 según otras fuentes.
1994
- La Asamblea Legislativa de Panamá aprueba por mayoría la eliminación constitucional de las Fuerzas Armadas en el país.
1999
- El ejército colombiano rescata a cuarenta personas secuestradas por el Ejército Popular de Liberación (EPL).
- Tabacalera y la empresa francesa Seita cierran una alianza por la que crean la primera empresa de cigarros-puros del mundo, Altadis, con sede en Madrid.
2000
- Fallece la escritora Violeta Friedman, judía superviviente del campo de concentración de Auschwitz.
2001
- El músico venezolano, José Antonio Abreu y el teólogo brasileño Leonardo Boff son galardonados con el Premio al Correcto Modo de Vida, conocido como Nobel Alternativo.
- Se registra el primer caso de ántrax en E.U. al fotógrafo del semanario The Sun, Bob Stevens, que muere al día siguiente.
- Un avión ruso con pasajeros israelíes cae al mar Negro derribado por error por un misil procedente de Ucrania
2005
- Muere André Waterkeyn, ingeniero creador del "Atomium" de Bruselas.
2009
- Muere Mercedes Sosa, cantante argentina.
2010
- El investigador británico Robert G.Edwards gana el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro.