El Gobierno reajustó a 3,5 por ciento la meta del crecimiento de su economía para el año 2009 debido a las perspectivas de un menor repunte económico en sus principales clientes de exportaciones, como Estados Unidos y Venezuela, así como por cálculos internacionales de una disminución del precio de materias primas.
El ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, dijo este martes en una conferencia que la meta de crecimiento, que estimaban en 5 por ciento para el año entrante, la cambiaron a entre 3 por ciento a 4 por ciento, con un punto medio de 3,5 por ciento.
Zuluaga señaló que "dado el contexto de lo que pueda ser esta situación tan baja de crecimiento de los países... y la disminución de los precios de 'commodities' (mercancías como materias primas y a granel)... creemos que debería considerarse un crecimiento para el año 2009 que oscilaría entre el 3 y el 4 por ciento".
Argumentos
Esa "fuerte caída del crecimiento económico mundial va a estar acompañada de menores precios de 'commodities'...en esa perspectiva todos los pronósticos de crecimiento para América Latina tienen una revisión sustancial", aseguró el jefe de la cartera.
El "menor crecimiento de nuestros socios comerciales y caída de los precios" llevan a rehacer los cálculos, indicó el ministro.
La economía colombiana creció 7,2 por ciento el año pasado.