Algo así como el mundo al revés. Un embalador colombiano que porta el liderato de la montaña del Dauphiné Liberé.
Desde hace dos años, Leonardo Fabio Duque (Cofidis), cansado de luchar de forma estoica ante los mejores embaladores del mundo, tomó la determinación de entrenar duro en la montaña y buscar otras opciones del pedal.
Leonardo Fabio, ganador de la Copa de Francia, el año pasado, fue en sus comienzos un destacado pistero que incluso obtuvo una medalla de oro en la Copa del Mundo, en Aguascalientes, México.
Todo un proceso en la formación del corredor completo. Un atípico colombiano que se defendía en la media escalada y que era un eximio embalador.
Sin embargo, el presente muestra al vallecaucano como líder de la montaña del Dauphiné, con 39 puntos, a falta de dos etapas de alta escalada, las mismas que dentro de un mes serán jornadas del Tour del Francia.
El caleño Duque hizo más puntos ayer (19), al ganar un puerto y pasar segundo en otro, para afirmarse en la clasificación y volver al podio por segundo día consecutivo, para reclamar la camiseta roja de lunares blancos.
Eso en cuanto a Duque, porque Rigoberto Urán fue el último de los gregarios para el líder Bradley Wiggins (Sky), quien en el premio final de segunda categoría se fajó ante sus contendores.
La victoria en la cuarta fracción disputada entre Parc des Oiseaux-Villars-les-Dombes-Les Gets, sobre 210 kilómetros fue para el francés Christophe Kern (Team Europcar), con 5h:05. 03.
El líder Wiggins tuvo la celosa colaboración del antioqueño Urán, quien de nuevo pagó tributo a ser un gregario de confianza para el vestido de amarillo.
Lo demás quedó entre Alexandre Vinokourov, Thomas Voeckler, Joaquim Rodríguez y Bradley Wiggins quienes persiguieron a Kern, pero el galo estaba más fuerte que todos, lo que le valió ir al podio al lado de Leo Duque, un ejemplo de transformación.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4