x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿DÓNDE ES LA FÁBRICA?

  • ¿DÓNDE ES LA FÁBRICA? |
    ¿DÓNDE ES LA FÁBRICA? |
05 de octubre de 2014
bookmark

Estamos sumergidos en una sociedad en la que no se te permite ser tú mismo.

Basta observar la salida de un colegio, o mirar perfiles de Facebook para comprobarlo: a todos los hombres. sin importar la edad, les dio por tusarse o hacerse "la rata", el más famoso corte de barbería, mientras que ellas son todas pelilargas, a base de extensiones. La industria del champú está haciendo su diciembre: ¿Se imagina lavar esas cabelleras? ¿O pagar las extensiones? ¡Tremendo!

Al verlos se hace inevitable preguntarse dónde es la fábrica.

A simple vista parecen hechos en serie: todos comparten características físicas y de comportamiento que los igualan. Es el afán de caber en el deseo del otro, en lo que la sociedad exige y margina, en la formación de grupos sociales donde, de cualquier manera, hay que llegar pidiendo permiso para pertenecer, aunque sea por la pinta.

¿Cuál libre albedrío? Nuestras costumbres, formas de ser y de vestir, en este caso, están previamente condicionadas por el mercado, por la familia, por la tecnología y sus distractores. El interior está lejos de ser una creación propia y termina siendo una imitación forzada de lo que obliga el consumismo.

Soy partidario del libre desarrollo de la personalidad y de que cada uno sea como quiere ser. Lo que es alarmante es la inconsciencia colectiva que de ahí se desprende y que aplica para todo. ¡Qué esperanzas!

Varias herramientas fáciles de practicar como la meditación, la reflexión profunda y ejercicios de yoga, entre otros, propician el pensamiento individual, la autenticidad y el autoconocimiento.

Estas prácticas deberían ser impulsadas más frecuentemente desde la casa, la academia y las empresas y quizá un día seamos personas autónomas y originales, sin marquillas impuestas por la sociedad de consumo

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD