El dólar se cotizó en promedio a 2.591,93 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de este lunes de 2.555,89 pesos. Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Valores (Igbc) se ubicó en 7.610,56 unidades.
La moneda abrió en 2.600 pesos y cerró en 2.587 pesos. En jornada marcó un mínimo de 2.573 pesos y un máximo de 2.609,15 pesos tras un total de 1.747 operaciones en las que se negociaron 991 millones de dólares.
El analista de Corredores Asociados, Julián Cárdenas, considera que el aumento en el dólar es el reflejo de la dura situación nacional. A su juicio, la baja en las tasas de interés es una medida para paliar los altos índices de desempleo y la baja en la producción.
Además, Cárdenas aseveró que el panorama internacional no es más alentador, pues la caída de las accionas financieras en el mundo puede llevar a un aumento de las tasas de interés crediticias.
Por su parte, el Colcap y Col20 operaron en terreno negativo. El primero bajó 2,37 por ciento a 831,95 unidades; el segundo, 2,04 por ciento a 745,16 unidades.
La Bolsa
En la ronda bursátil la acción que más perdió es Cementos Argos con 4,89 por ciento a 6.610 pesos. Ecopetrol bajó 2,61 por ciento a 2.050 pesos.
El papel que más se valorizó es Almacenes Exito con 2,11 por ciento a 9.700 pesos.
En lo corrido del año el Igbc acumula un ascenso de 0,66 por ciento.