x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Detenidos jóvenes que organizaban protesta en Rusia

08 de octubre de 2011
bookmark

Efectivos policiales detuvieron este sábado a cerca de un centenar de jóvenes radicales que planeaban manifestarse en el centro de Moscú sin permiso de las autoridades en protesta por el asesinato de un hincha de fútbol.

"Unas cien personas fueron detenidas y conducidas a comisarías, donde se les hizo ver que no podían manifestarse", dijo un portavoz de la Policía de la capital rusa.

Según el representante policial, a algunos de los detenidos se les confiscaron bengalas, bombas de humo, objetos contundentes e, incluso, pistolas eléctricas.

"La Policía de Moscú impidió una manifestación no autorizada en la plaza Manezh (a un costado del Kremlin)", subrayó el portavoz.

El pasado 2 de octubre, un hincha del Cska Moscú que celebraba su cumpleaños en un club nocturno de la ciudad de Podolsk, a unos 40 kilómetros al sur de la capital rusa, fue asesinado en una gresca presuntamente por un ciudadano azerbaiyano.

Tras el crimen, en las redes sociales aparecieron llamamientos nacionalistas a manifestarse en el centro de Moscú para protestar por la muerte del hincha del CSKA, identificado como Andréi Uripin, de 18 años.

Su padre, Alexéi, se declaró contrario a ese tipo de manifestaciones y desórdenes, "ya que no reparan nada y solo conducen a nuevas tragedias".

También la directiva del Cska condenó los llamamientos de los nacionalistas, que calificó de "provocaciones", y reiteró que los hinchas del club no participan en ninguna manifestación.

En diciembre de 2010, también tras el asesinato de un joven hincha ruso, grupos nacionalistas protagonizaron violentos incidentes en la plaza Manezh que dejaron varias decenas de heridos.

Tras esos desórdenes, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, advirtió de que la xenofobia y el racismo amenazan la estabilidad del Estado y exigió castigar a los ultranacionalistas que protagonizaron los disturbios.

Medvédev calificó de "pogromos" los sucesos ocurridos entonces junto a las murallas del Kremlin, donde ultranacionalistas y radicales aficionados al fútbol atacaron a personas procedentes del Cáucaso Norte y Asia Central.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD