El desvío que tendrá que realizar la flota de articulados del metroplús, mientras se construye el intercambio de Industriales, se recortó frente a lo previsto y no tendrá incidencia en la tarifa.
La apreciación la comparten el secretario de Tránsito de Medellín, Rafael Nanclares, y el gerente de la empresa Metroplús, Juan Sebastián Camargo, al discrepar observaciones del Metro, que será el operador del sistema a partir del próximo 22 de diciembre.
"No es cierto que la tarifa se vaya a afectar por este cruce, pues ya está estructurada", asegura Nanclares, quien admite que se había definido con el Área Metropolitana que el giro al norte para los buses que bajan por la 30, se haría por Postobón.
Sin embargo, notifica que se estableció una ruta más corta que tiene más beneficios en términos de tiempo y consumo de combustible.
La de Postobón -precisa- es de 2.600 metros y la que se plantea es de 1.390 metros, casi la mitad de aquella.
¿Pero cómo será el giro para retomar el corredor y seguir hacia la avenida del Ferrocarril? Nanclares explica que los buses que vienen de Belén por la 30 deben doblar al sur por un lazo paralelo a la avenida Guayabal, y luego de pasar Cosmovisión se hará un giro de 180 grados a la izquierda para devolverse y dirigirse hacia el norte.
En este sitio se instalará un cruce semafórico con el que se dará prelación al sistema metroplús, con cuya empresa se harán la señalización y las obras necesarias que estarán listas para la entrada en operación en diciembre.
En cuanto a la dificultad de maniobra para los articulados, pues tienen 18 metros de longitud, señala que es una vía con seis carriles de ancho y esa amplitud da para hacer el giro a baja velocidad, con un cruce semaforizado que dará prelación al sistema.
Según el Secretario, desde el comienzo se sabía que en la primera fase no se iba a tener el Intercambio de Industriales, porque estaba planeado para la segunda etapa.
Y para los buses que vienen por el puente Nutibara, en sentido norte-sur, tomarán la salida que da frente a Coordinadora Mercantil para seguir por la carrera 53 hasta la 30, donde se hará el giro para coger el carril exclusivo metroplús y dirigirse a Belén.
En los desvíos habrá dos paraderos provisionales, uno en la cuadra de Coordinadora, para el sentido norte-sur, y otro en la avenida Guayabal frente a Cosmovisión, donde existe un parqueadero debajo de los puentes, en ambos casos con cruces semaforizados para los peatones.
Y el gerente de Metroplús, Juan Sebastián Camargo, subraya que entre diciembre y enero del próximo año se iniciará la estación de integración Industriales que tomará 15 meses en su construcción con una inversión superior a 30.000 millones.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4