x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Desaparecidos encuentran
familias con Vermist

05 de febrero de 2009
bookmark

Hace 21 años la vida de Alejandra, Edisson, Natalia, Gloria y Nedy dio un vuelco total. De un momento a otro pasaron de ser unos niños de la calle a ser los hijos consentidos de una pareja de holandeses.

El proceso de adopción lo adelantó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cuando descubrió que estos pequeños (la mayor tenía entonces 9 años de edad), estaban expuestos a los peligros de la calle.

Sus padres, Armando y María Patricia perdieron la noción de sus hijos por vivir bajo el efecto de las drogas y el alcohol. Fue en una de estas crisis cuando los pequeños se fueron de la casa en busca de una oportunidad para sobrevivir.

Tuvieron suerte. No solo de que los rescatara el ICBF sino de que una misma pareja decidiera vivir con todos.

Hoy, cuando tres de ellos son profesionales, cuatro están casados y ya tienen hijos, están a punto de enfrentar la realidad de sus orígenes.

Será el próximo 6 de marzo, cuando el programa Vermist (Desaparecidos), del Canal Tros Television de Holanda, les presente el resultado de una investigación que tardó dos años y que acaba de concluir esta semana en Medellín.

Ese día, en vivo y en directo los hermanos Correa no solo se reencontrarán con su papá, sino que conocerán a Kelly (de 17 años), otra de dos hermanos (Johnny tiene 19 años) que nacieron después en este hogar, donde habita también la pequeña bebé de Kelly.

El puente
Este reencuentro será posible gracias a la exhaustiva labor del periodista Marco Kamphuis y su camarógrafo Jan Willem Zevenbergen, quienes con la ayuda de un equipo técnico y de los televidentes, dedican su vida a buscar a los perdidos.

Trabajan para el programa Vermist que se emite en Holanda los viernes cada 15 días a las 10:30 de la noche, desde hace 15 años.

Los casos más comunes que atienden son los de jóvenes que se vuelan de sus hogares; esposos que salen con algún pretexto y jamás regresan porque se van con otro (a); los de hijos adoptivos que quieren conocer a sus padres biológicos o hallarlos como en el caso de los hermanos Correa, y los de las víctimas de los lover boys, un flagelo que crece a grandes pasos en Europa.

"Se trata de muchachos muy bien parecidos que enamoran a las jovencitas, les compran regalos, las llevan a los mejores sitios y cuando menos lo piensan, les dicen que ya no las quieren pero que han invertido mucho en ellas. De esta manera las obligan a prostituirse bajo constantes amenazas", explica Marco Kamphuis.

El drama prevalece en todas estas historias y no siempre tienen finales felices. "Nosotros nos convertimos, por un momento, en parte de la felicidad y la tristeza de las familias", anota Marco a la vez que reconoce la satisfacción del deber cumplido.

Sin embargo, y a pesar de las emociones que él y su equipo llegan a sentir, es consciente de que solo los protagonistas son quienes deben saber cómo enfrentar la realidad.

Ahora solo resta esperar el gran encuentro.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD