x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De un grifo fluyen muebles de tubo

ES UNA PROPUESTA para crear muebles ecológicos y de bajo costo con tubería galvanizada. Su objetivo: que cualquiera pueda construirlos.

30 de septiembre de 2011
bookmark

Bajo tierra o detrás de las paredes en construcción, de esos lugares cuatro diseñadores industriales "rescataron" los tubos galvanizados para crear mobiliario sostenible.

"Objetos bonitos a partir de algo que no lo es", así lo define Pablo Fog, quien junto a Nicolás Lizarralde, Santiago Restrepo y el israelita Assaf Wexler, conforman el estudio Dosuno Design, en Bogotá.

Cuando se unieron, hace dos años, y se trastearon de oficina, querían hacer algo que reflejara su manera de pensar. Tubos en las paredes, para generar superficies donde pudieran colgar cosas, fue lo primero que diseñaron.

"Empezamos con esto, básicamente, por necesidad y recursividad de mostrar los buenos resultados que puede generar un diseño ready made , es decir, hecho con piezas estándar, ya existentes, para crear cosas nuevas", explica Pablo.

Así comenzaron a explorar con el material en mobiliario básico para oficina, mesas y estanterías. Cuando sintieron que "lo conocíamos y manejábamos, diseñamos una silla, que es el icono de cualquier diseñador industrial", relata Fog.

Tubos con atributos
El equipo resalta las propiedades que vieron en el tubo galvanizado para la creación de mobiliario. La primera es su durabilidad. Señalan que en condiciones normales, es decir, calor, humedad y presión en la intemperie, puede durar más de 70 años.

Otras cualidades son su fácil acceso, por ser un material de construcción estándar en todo el mundo, y su asequibilidad, gracias a la producción masiva. Facilidad de ensamblaje y diversos sistemas de unión son otros puntos a favor del galvanizado.

La sostenibilidad era otra apuesta. "Al ser el tubo galvanizado de tan alta calidad constructiva, podemos usar un mínimo de material para satisfacer las necesidades estructurales del mobiliario", explica el diseñador Pablo Fog. Asimismo, la durabilidad del galvanizado, explica, genera una reducción en el consumo de productos sustitutos a corto plazo.

La tubería también puede ser fácilmente reciclada. A través de pequeñas intervenciones, como cortes y enroscados, una pieza de mobiliario puede convertirse en otra mediante la adición o sustracción de secciones.

Abriendo el grifo
Con todas estas virtudes del material y los primeros modelos fabricados, el equipo de Dosuno Design desarrolló el proyecto El Grifo Abierto, una iniciativa que busca convertirse en una plataforma de código abierto, en la que cualquiera pueda participar en la creación de mobiliario a partir de la utilización de tubo galvanizado.

Aunque la información de planos y diseños aún no está en internet, dice Pablo Fog que sí han tenido contacto con personas interesadas en conocerlos para realizar sus propios modelos.

Comunicar la propuesta y encontrar un aliado que les permita implementar un piloto en una comunidad que lo necesite, es el sueño de este grupo de diseñadores que, con un material inusual, le apuestan a crear "mejores opciones, para más personas, por un menor costo", concluye Pablo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD