x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De karmas e ineficiencia

El "karma" no es sólo para el Gobierno, sino para el país. Y no es tanto "La Niña", fenómeno incontrolable, aunque previsible, como la ineficiencia crónica y, al parecer, irremediable, de los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, en solucionar los problemas y, sobre todo, prevenir con obras los daños del invierno. El buen gobierno brilla por su ausencia.

08 de diciembre de 2011
bookmark

Hace justo un año, el Gobierno decretaba el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, junto con la declaración de desastre nacional, por los devastadores efectos de la intensa y anormal temporada de lluvias que puso al país, literalmente, bajo las aguas.

Un año después, leer las motivaciones que llevaron -con toda razón- a declarar el estado de emergencia, sirve, además, para ver que seguimos peor, que no se avanzó mayor cosa, y para hacer una lamentable constatación de que las administraciones, en sus niveles nacional, departamental y municipal, a lo largo y ancho del territorio, padecen de ineficiencia crónica y de muy bajo nivel de ejecución de la política de mitigación de riesgos.

El pasado diciembre decíamos en un editorial que "si bien estos fenómenos climatológicos son incontrolables, sí pueden coordinarse adecuadamente las obligaciones a cargo de la Administración central y los entes territoriales, para evitar los efectos de la acción de la naturaleza, y tragedias humanas y materiales como las que hoy, una vez más, estamos lamentando".

Quizás pocos otros temas, en el último año, han ocupado más espacio periodístico que el invierno, sus efectos, la demanda de acción eficaz a las autoridades y la exigencia de medidas oportunas para evitar males mayores. A mediados del año, para no ir más lejos, hacíamos un llamado para que se aprovecharan las semanas sin lluvia y emprender sin dilaciones las obras requeridas, y así no tener que repetir los mismos padecimientos. Vano intento. Mientras no lloviera, el futuro importaba poco.

Y no fue solo este periódico. El propio diario El Tiempo , en su editorial del pasado 14 de noviembre, hizo una crítica a la falta de resultados tangibles en obra física, concluyendo que "esta es una Administración que ha sido mucho más brillante en el diagnóstico que en la ejecución".

Bien podrá el presidente Juan Manuel Santos acudir a frases de impacto como "la maldita Niña" que ha sido "el karma" de su Gobierno, sin que pueda por ello impedir que los colombianos tengamos muy claro que el karma, más bien, es la falta de eficiencia, de acción, de ejecutividad, de poner los pies en la tierra -las botas en el barro, mejor-, y de aplicar con juicio todos los postulados de buen gobierno que durante tantos años promocionó desde la academia.

Los organismos de control reportan, cada tanto, el incumplimiento -también- de alcaldes y gobernadores en la fijación de prioridades, en el cronograma de obras necesarias, y en la observancia, en fin, de sus obligaciones. La excepción va a resultar siendo los que sí han cumplido con sus cometidos.

Llegaron Navidad y Año Nuevo, y el país navega en sus problemas crónicos, con pérdidas económicas incalculables para sectores cuya supervivencia se juega, precisamente, en esta época. Pasará la lluvia, más temprano que tarde, y volveremos a recorrer el mismo camino, hasta el próximo invierno. Y allí, una vez más, lamentarnos por lo no hecho a tiempo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD