x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De Buena Fuente

04 de junio de 2011
bookmark

Gobierno
Tarcisio Mora, la otra jugada de J. M. Santos
Como los caballos de carrera, Tarcisio Mora podría ser la gran sorpresa que saque el Presidente Juan Manuel Santos de la terna que presentó el Polo para remplazar temporalmente al suspendido alcalde Samuel Moreno. La mayoría cree que la más opcionada es Clara López, que ya fue secretaria de Gobierno de Moreno, pero Santos
y su más cercano círculo de asesores cree que nombrando a Mora, que además estuvo aplomado en la entrevista con el Jefe de Estado, podría enviar un mensaje a los sindicalistas y, en especial a Fecode, de que la Unidad Nacional funciona para todos. Con Mora, Santos allanaría el camino para Julio Roberto Gómez como futuro ministro de Trabajo. Es más, Mora tendría que terminar el período del Alcalde, ante la imputación de cargos que hará la Fiscalía contra Samuel Moreno por el llamado carrusel de los contratos.

Negocios
Lula da Silva, de Presidente a "chepito"
La llegada del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva a Caracas, el pasado viernes, generó mucho movimiento por el Palacio de Miraflores, pero pocos supieron que el motivo de la visita era la de conseguir que Hugo Chávez le pague a la firma brasileña Odebrecht no menos de 1.500 millones de dólares que le deben sus socios venezolanos. El ambiente económico en el vecino país cada vez es más adverso para Chávez y las sanciones que impuso Estados Unidos a la estatal petrolera PDVSA por sus negocios con Irán hacen más difícil la situación. Eso es lo que deberían entender los empresarios colombianos que parecen haber caído en brazos de Chávez, pues el caso de los brasileños, mucho más cercanos a Chávez, es un peligroso antecedente para quienes están alucinados con los contratos y las ventas al hermano país.

Política
La buena hora del Almirante Arango Bacci
Después de un par de años tormentosos, el contralmirante Gabriel Arango Bacci parece haber recuperado la tranquilidad y su buen nombre. Superado el montaje con el que pretendían vincularlo con actividades de narcotráfico, pues fue absuelto por la Justicia, Arango Bacci es ahora un candidato fuerte para la Alcaldía de Cartagena, donde un grupo de amigos, empresarios y dirigentes políticos está tratando de convencerlo de que se lance a la plaza pública. El contralmirante está feliz con el éxito del libro que escribió el abogado Hernando de la Rosa, Tras la huella del Almirante, y adonde llega es el gran protagonista, por lo que muchos consideran que es un aspirante con muchas posibilidades de ganar la Alcaldía de la Heroica. Arango Bacci lo está pensando, pues él ya está trabajando en la candidatura de la hija del exsenador Rodolfo Segovia.

Diplomacia
La gran campaña de Colombia en España
De la mano del embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, Proexport está dando los últimos detalles de lo que será la nueva estrategia
de negocios y turismo de nuestro país en Europa. Ha sido intenso el trabajo periodístico para terminar una serie de publicaciones, tamaño revista y en varios idiomas, que se repartirán por todas las embajadas de la Unión Europea, pero en especial en España, con todos los atractivos que tiene el país en materia de inversión, descanso y de negocios. El buen momento diplomático del Gobierno Santos también se quiere aprovechar para incluir en dichas publicaciones algunos temas de carácter político, pues eso del liderazgo se lo ha tomado muy a pecho el Presidente.

Política
Los encontrones de Guerra con Vélez de Bedout
Uno de los temas más comentados en el mundillo político de Medellín corrió por cuenta de un nuevo encontrón personal entre el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos y el gerente de UNE, Horacio Vélez de Bedout. Un video está circulando por las redes sociales sobre un conato de pelea en un ascensor. Guerra viene haciendo una serie de denuncias sobre presuntos malos manejos de recursos oficiales para pagar indemnizaciones y contratos en UNE y eso tendría molesto a Vélez de Bedout. El concejal había solicitado información sobre los contratos, pero no se le había querido entregar y éste presentó un recurso de insistencia ante el Juzgado Quinto Administrativo, que el pasado 31 de mayo ordenó a UNE entregar la documentación sobre los contratos de los últimos tres años. Habrá debate.

Judicial
Lo que sabe El Cantante, alias Julián Conrado
La captura de alias Julián Conrado, el llamado Cantante de las Farc, en Barinas, es un paso fundamental dentro de la investigación que se adelanta por los presuntos vínculos de militares y políticos de Ecuador y Venezuela con ese grupo subversivo. Llaman la atención de las autoridades colombianas dos hechos comprobados: uno, que alias Julián Conrado se movía por Venezuela con documentos de identidad expedidos en Ecuador y que el enlace que permitió su ubicación en Barinas fuera su compañera sentimental, que también tenía identificación ecuatoriana. Las pruebas eran de tal contundencia que Chávez, quien fue informado de todo el operativo el sábado pasado por el propio Presidente Santos, no podía hacer alguna maniobra distinta a aprobar la captura. El Cantante estuvo en los campamentos de Raúl Reyes en Ecuador.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD