"DE ATLETA A ESTRELLA DE CINE"
En medio de la “resaca” por no haber logrado el aval del Comité Olímpico Internacional para que Medellín fuera la sede de los Juegos de la Juventud, muchas otras cosas buenas pasaron en los “camerinos” de la delegación oficial colombiana. Una de ellas corrió por cuenta del Presidente Juan Manuel Santos. Había mucha tristeza, pero sobraron piropos para Mariana Pajón. El Presidente Santos ya conocía a Mariana como campeona mundial de bicicrós, pero no como madrina de los Juegos. El discurso de la deportista descrestó a todos y Santos le lanzó dos cumplidos de lujo: “Hoy eres una atleta, pero mañana serás una estrella de cine”. La otra fue para toda la ciudad: “Perdimos la sede, pero toda esta plata que teníamos para los juegos no se perderá. Irá para el deporte”.
CAMBIO DE LOGO, ¿CAMBIO DE GABINETE?
Cerrado el capítulo de los Juegos Olímpicos de la Juventud, al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, le vienen días de intensa disputa, pero política. Ya hay caminando entre algunos sectores del Concejo y de sectores gremiales una petición de hacer cambios de fondo dentro de su gabinete municipal. Y las razones que algunos aducen es que el sistema de Vicealcaldías no está funcionando, e incluso, hay comunicaciones rotas de algunos de esos funcionarios con el propio Alcalde Gaviria. Miembros del Concejo dicen que así como cambió el logo que identificaba su estrategia de gobierno, ahora deberá cambiar su gabinete. Uno de los temas más preocupantes es el de la inseguridad en el Centro. Tanto que esta semana habrá reunión del Comité Intergremial para discutir y analizar la problemática.
PARTES DE GUERRA, MI GENERAL
Y es que el tema de seguridad no sólo es una preocupación local, sino regional. Esta semana, el General Hernán Giraldo, comandante de la VII División del Ejército, dio sus “partes de guerra” ante el más selecto auditorio de empresarios y dirigentes gremiales de Antioquia. El General hizo una extensa radiografía de lo que viene pasando en la zona del Paramillo y sobre todo el corredor de Hidroituango, donde las Farc han intensificado sus ataques con minas antipersonal y declarado “objetivo militar” el proyecto. El balance en lo militar es muy satisfactorio, pero es dramática la situación de los soldados afectados por las minas. Los empresarios se comprometieron con la Fuerza Pública, pero no escondieron su preocupación por lo que está pasando. Temen el reciclaje de guerrilleros en las bacrim.
A SUS ÓRDENES, MINISTRO
El que llegó de Europa cargado de buenas noticias fue el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien no sólo se reunió con los comandantes de las policías de Reino Unido, Francia y España, sino que consiguió que una comisión del Parlamento Europeo visite Colombia exclusivamente para entregar ayuda técnica en la implementación de la Justicia Penal Militar. El ministro Pinzón pudo explicar en detalle los alcances del recién aprobado proyecto de Fuero Militar y el Parlamento quiere ayudar a diseñar parte de la defensa jurídica de los militares y policías. Colombia, por su parte, compartirá sus experiencias con la gendarmería francesa y Scotland Yard en las estrategias del “Plan Cuadrantes” y “Corazón Verde” de la Policía Nacional.
EL CATATUMBO RETUMBA EN EL PALACIO
La difícil y tensionante situación de orden público en la zona de Catatumbo ya generó divisiones dentro del propio Gobierno. En la reunión del viernes, cuando el Presidente Santos recibió el informe de su equipo, quedó en evidencia que hay dos miradas a esa problemática. Mientras el Viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, mostró pruebas de la infiltración de las Farc en las protestas, el Consejero para el diálogo Social, Lucho Garzón, y el viceministro de Trabajo, José Noé Ríos, delegados en el Catatumbo, pidieron que no se diera esa información para evitar estigmatizaciones que complicaran aún más la situación. El Gobierno se reunirá con los líderes este lunes, pero hoy estará en la zona el expresidente Uribe, que seguramente hablará del tema. Caliente la cosa.