x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De ama de casa a guía turística

24 de enero de 2009
bookmark

Sucedió hace poco, en una de estas mañanas de clima entreverado de enero en que Medellín estaba atestada de turistas. Salí a "hacer unas vueltecitas" en el metro y ya de regreso abordé un vagón medio vacío. Me senté al frente de cuatro personas, tres visitantes, y un local, el anfitrión, que hacía las veces del peor guía turístico que haya visto en mi vida: un joven de 23 años aproximadamente, edad más que suficiente para tener un mínimo de cultura, que estaba absolutamente perdido, no sólo en el tiempo sino también en el espacio.

Sin querer queriendo, al mejor estilo del Chavo del Ocho, a mis oídos llegó la conversación que sostenían y se me paró el pelo ante el sartal de disparates que el joven decía a sus acompañantes. Con mi mejor sonrisa me dirigí al turista mayor y le pregunté: "señor, ¿esta conversación es muy privada o puedo meterme?". Me devolvió el gesto amable y, con la debida autorización, les aclaré que Itagüí no es un barrio de Medellín sino un municipio al sur del Área Metropolitana; que San Javier queda en el occidente de la ciudad, no en el sur; que el alcalde Alonso Salazar no nació en un pueblo de la costa sino en Pensilvania, Caldas, y que sí pertenece al mismo equipo político de Fajardo; que la montaña por donde vuela el metrocable Nuevo Occidente no es "un punto muy caliente y es mejor no ir por allá", como les decía su guía, sino una zona deprimida de la ciudad, pero que nuestro Rey Midas, léase Metro, había puesto sus manos en ella, que ahora iba camino al progreso y que sería un desacierto estar al pie y no conocerla.

Les hablé un poco del sistema operativo del cable y de cada estación. Para reforzar les dije que lo peor que les podía pasar era bajarse en Juan XXIII, caminar tres pasos y disfrutar de la parva más fresca y más barata de toda la ciudad en la panadería del mismo nombre. Les mostré el Parque Biblioteca de San Javier y les sugerí que lo visitaran a su regreso de La Aurora. Los invité a conocer unos sitios interesantes, como Explora, el Acuario y el Jardín Botánico. No mencioné más para no atosigarlos . Cuando llegamos a mi estación de destino les pegué el último empujón: ¿Entonces, vamos al metrocable? Dijeron que sí. Los acompañé a la plataforma y me quedé mirándolos hasta que la cabina 24 empezó a desplazarse hacia la montaña. Volví a mi casa con pena ajena por el joven tan desinformado, pero satisfecha de haberlos atendido amablemente.

En 2009 Medellín será sede de más de trescientos eventos, entre ferias, congresos y convenciones. La ciudad estará hasta las banderas de visitantes. Una oportunidad de oro para que sus habitantes seamos dignos embajadores en nuestras propias calles, sin necesidad de ser guías turísticos profesionales. Basta un mínimo de buena voluntad, de sentido de pertenencia y de cultura general, para que ayudemos a cambiar la imagen de Medellín. Y para que demostremos que la ciudad sí puede ser la más educada y merecer premios internacionales que no son gratuitos. No todo lo del pobre es robado.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD