x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

CSJ ordena reabrir caso de Jesús M. Valle

  • CSJ ordena reabrir caso de Jesús M. Valle |
    CSJ ordena reabrir caso de Jesús M. Valle |
06 de julio de 2011
bookmark

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia absolutoria proferida por el Tribunal Superior de Medellín en contra de dos personas acusados de asesinar al defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo.

La decisión del alto tribunal ordena reabrir el proceso penal en contra de los hermanos Jaime Alberto y Francisco Antonio Ángulo Osorio, señalados de ser los sicarios que mataron al activista en su oficina por ordenes de Carlos Castaño (también absuelto en ese sentencia), el 27 de febrero de 1999.

La Corte tomó la decisión después de escuchar las declaraciones del excomandante de las autodefensas, Salvatore Mancuso y del también exmiembro de las Auc, Isaías Montes Hernández, alias "Júnior", quienes declararon que el asesinato del defensor de derechos humanos habría sido ordenado por paramilitares y algunos miembros del Ejército.

Entre 1996 y 1998, Valle denunció activamente las masacres cometidas por grupos paramilitares y la connivencia de miembros del Ejército y la Policía en esos hechos violentos, en especial las incursiones el los corregimientos del Aro y de la Granja, en el municipio de Ituango, de donde Valle era oriundo.

Como Presidente del Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos denunció que había autoridades en varios municipios eran cómplices de grupos paramilitares en incursiones y asesinatos. Por sus declaraciones contra altos mandos militares, fue denunciado por calumnia.

Por este caso la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a la Nación en 2008 a pagar 215.000 dólares a la familia del activista asesinado por no protegerlo a pesar de haber manifestado amenazas.

Esa sentencia indicó que el asesinato del defensor de los Derechos Humanos se dio después de las denuncias sobre la participación de algunos militares en las masacres en Ituango.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD