x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Crean motor eléctrico más pequeño del mundo con una molécula

06 de septiembre de 2011
bookmark

El motor eléctrico más pequeño del mundo, mucho más pequeño que el grosor de un cabello humano fue desarrollado por científicos de Tufts University: un motor eléctrico de una sola molécula.

En un artículo publicado en Nature nanotechnology, el equipo reportó un motor que mide (1) un nanómetro, mientras el cabello humano tiene un grosor de 60.000 nanómetros y el motor más pequeño que tenía el récord medía 200 nanómetros.

El desarrollo será enviado al libro de los Récords Guinness, dijo el profesor Charles H. Sykes, autor senior del trabajo.

“Ha habido un progreso significativo en la construcción de motores moleculares accionados con luz y mediante reacciones químicas, pero esta es la primera vez que un motor eléctrico molecular ha sido demostrado, pese a algunas propuestas teóricas”, dijo.

“Hemos sido capaces de demostrar que usted le puede suministrar electricidad a una sola molécula para que haga algo que no es simplemente azar”.

Sykes y colegas controlaron el motor molecular con electricidad usando un microscopio de túnel de baja temperatura, uno de los 100 que hay en Estados Unidos y que usa electrones en vez de luz para ‘ver’ las moléculas.

El equipo usó una punta de metal del microscopio para proveer una carga eléctrica a una molécula de sulfuro de butil-metil colocada en una superficie conductiva de cobre. Esa molécula tenía átomos de carbono e hidrógeno irradiando para formar algo que parecía dos brazos, con cuatro carbonos en un lado y uno en el otro. Estas cadenas de carbono eran libres de rotar alrededor de la unión del sulfuro y cobre.

El grupo determinó que controlando la temperatura de la molécula podían impactar directamente su rotación. Unos 5° Kelvin probaron ser ideales para rastrear el movimiento molecular. A esa temperatura, los científicos pudieron seguir todas las rotaciones del motor y analizar los datos.

Aunque podría haber aplicaciones prácticas para este motor eléctrico, un gran salto tecnológico sería lograrlo a las temperaturas a las que operan los motores moleculares: el motor gira mucho más rápido a temperaturas altas, haciendo difícil medir y controlar la rotación.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD