La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó la extradición hacia los Estados Unidos de Helí Mejía Mendoza, alias "Martín Sombra", conocido también como el carcelero de las Farc.
La determinación se da debido a que la Corte consideró que los hechos cometidos por Mejía Mendoza ocurrieron en Colombia y no tuvieron repercusiones en el extranjero, menos en Estados Unidos, pese a que entre sus rehenes estuvieron tres ciudadanos de ese país.
La captura de Mejía Mendoza se produjo el 26 de febrero de 2008 en el municipio de Saboyá, Boyacá, durante la operación Resplandor.
Este hombre ha sido considerado por las autoridades como uno de los cabecillas del estado mayor de las Farc y uno de los hombres más cercanos al desaparecido Manuel Marulanda Vélez, "Tirofijo".
En la actualidad, Mejía purga una condena a 24 años de prisión, la cual le fue impuesta tras aceptar los cargos que le imputaban las autoridades, relacionados con rebelión, concierto para delinquir y secuestro extorsivo con fines terroristas.
Por la captura de este hombre un informante recibió como recompensa 1.700 millones de pesos.
40 años en las filas de las Farc
Alias "Martín Sombra" militó durante 40 años en las Farc y, según registros migratorios, había ingresado a Venezuela de forma legal con un permiso expedido en la región de Machiques, en el estado Zulia.
Según las investigaciones y las declaraciones del subintendente Jhon Frank Pinchao, "Martín Sombra" tenía a su cargo la custodia de varios de los secuestrados, entre ellos los tres norteamericanos.
El general Óscar Naranjo Trujillo, director de la Policía Nacional, dijo que este hombre participó en 40 incursiones subversivas, una de ellas la de Girasoles, en 1991, por la cual se determinó su orden de captura.
Alias "Martín Sombra" también confesó haber sido el hombre que castigó a quien llamó “papá de Emmanuel”, hijo de la también secuestrada Clara Rojas, y aunque no recordó el nombre de este guerrillero de las Farc, lo describió como un hombre muy joven del cual no tenía noticias desde su castigo.