Era hora de volver a aprender y encontrar triunfos en el comienzo del nuevo proceso del pedal.
El ciclismo colombiano que padeció de anemia de figuras, se nutre ahora de una nueva generación.
Y esta camada tiene entre sus representantes al antioqueño Sergio Luis Henao (Colombia es Pasión), ganador del Gran Premio de Portugal y del Cinturón de Mallorca.
El pasado fin de semana, Henao y sus compañeros afrontaron la tercera salida con motivo del Tour de Flandes de los jóvenes (carrera de la Copa de las Naciones), en el que supieron lo que es correr frente a los vientos de costado, los abanicos y el intensísimo frío de Bélgica, por estos días.
¿Qué tal fueron esas dos victorias iniciales en Europa?
"Los dos triunfos nos mostraron que los colombianos también podemos venir a ganar en Europa".
¿Qué han aprendido en estas competencias ante élites y sub-23?
"Que el mundo del pedal es diferente. Que se tiene que trabajar con más intensidad y que aún hay mucho por aprender".
¿Cómo recibe los elogios, como ese de que Henao tiene su parecido a Lucho Herrera?
"Es bueno que los medios digan cosas que animan. Pero todavía queda mucho trecho por recorrer en esto del pedal. El tiempo será el encargado de decirlo, pero ya vamos escribiendo cosas que valen la pena".
¿Qué tal ha sido la respuesta de sus compañeros?
"Excelente, ya que uno de nosotros llegó al podio. La unión es total en este grupo. Por fortuna contamos con un mánager de la calidad de Ignacio Vélez, quien es todo un papá para nosotros".
¿Ha tenido ofertas después de estos triunfos y tanto elogios?
"Me han hecho varias llamadas, pero faltan muchas carreras por disputar y demasiados objetivos por cumplir con Colombia es Pasión, equipo en el que encontré todo el apoyo y la confianza".
¿Cómo fueron esos ocho meses de recuperación el año pasado?
"Fueron de nostalgias y las penas vividas en esos meses. Valió la pena todo el trabajo de recuperación con la ayuda de la gente del equipo y de Coldeportes. Con los triunfos en Europa se pagó todo".
¿Cómo han sido los controles al dopaje en Europa?
"Estrictos a más no poder. El primer día de la carrera de Portugal llegó la gente de la Wada, para hacer los controles sanguíneos. Aquí es muy perseguido el dopaje".
¿Se han sentido incómodos con este proceder?
"No, para nada. El nuestro es un equipo que da ejemplo, porque tiene el pasaporte biológico, lo que muestra la limpieza de Colombia es Pasión ".
¿Qué retos quedan allí?
"El Tour de Picardie, Extremadura, la subida al Naranco y el Trofeo de los Escaladores".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4