Fueron varias las cartas que el estadounidense Richard Evans Schultes y el empresario antioqueño Juan Gonzalo Restrepo Londoño se cruzaron en sus vidas.
En una de sus epístolas, escrita al comienzo de la década de los noventa, un Schultes septuagenario escribió a su amigo, que residía en Medellín, para manifestarle su preocupación por la presencia de grupos armados en las selvas y por la falta de una autoridad ambiental que cuidara los recursos en Colombia.
"Las cartas que se escribieron Schultes (1915-2001) y Juan Gonzalo Restrepo (uno de los fundadores de Eafit en 1960) hacen parte del archivo personal de este último y acompañarán la muestra", explica María Isabel Duarte Gandica, coordinadora de la Sala Patrimonial de la Universidad, y quien se refiere así a la exposición La Amazonía perdida: el viaje fotográfico del legendario botánico Richard Evans Schultes, que se puede ver hasta comienzos de junio en el centro de artes de la Universidad.
La exhibición trae 34 fotografías en blanco y negro y se apreciará parte de la obra del científico norteamericano (fotografías, libros, artículos de revista y cartas personales), considerado uno de los más grandes botánicos del siglo XX. También es un homenaje al hombre que descubrió y clasificó más de 2.000 nuevas especies de plantas de la Amazonía y que murió hace 10 años. Entrada libre.
Informes : 261 95 00.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4