x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Congreso no cambiará mapa de Colombia: Roy Barreras

21 de noviembre de 2012
bookmark

“Este Senado no dará aprobación a una reforma constitucional con el cambio del mapa de Colombia”, así lo aseguró el senador Roy Barreras este miércoles en el Congreso de la República. Además explicó que si el Gobierno aceptara el fallo de la Corte Internacional de La Haya, la corporación se apegará “al artículo 101 de la Constitución que dice que sólo a través de un tratado se puede modificar el límite del país”.

Entre tanto, la canciller María Ángela Holguín y el ministro del Interior, Fernando Carrillo, insistieron en que el país está buscando las soluciones jurídicas del caso que permitan devolverle a Colombia lo que le perteneció por años.

Holguín aseveró, durante su intervención en la plenaria del Senado, que con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de la Haya “cogieron a un departamento y lo destruyeron, así que estamos estudiando todo lo que esté a nuestro alcance”.

La Canciller agregó que “tengan la seguridad que este trago no lo vamos a pasar así no más”, al explicar que el Gobierno va a defender el derecho de los isleños a que continúen su labor de pesca.

La Ministra de Relaciones Exteriores hizo un llamado para que no se les quite el sustento a los pescadores de la Isla que obtienen sus recursos del territorio que fue concedido por la Corte Internacional de Justicia a Nicaragua. “Hemos hablado con el Gobierno de Nicaragua, acá es importante que quienes viven de la pesca no pierdan esa posibilidad”, dijo.

A su turno, el ministro del Interior, Fernando Carrillo, durante su intervención en la plenaria de la Cámara de Representantes, destacó que la tradición que tiene Colombia es de respetar los tratados internacionales.

“Por eso independientemente de los caminos que se tomen y que tienen que ver con las alternativas que le entrega la Corte, no estamos pensando en vías de hecho sino pensando en el derecho internacional haciendo uso del derecho expresar el inconformismo de nuestro país ante la decisión”, afirmó.

Añadió que Colombia nunca tomará rutas que no respeten el estado de derecho: “No vamos a permitir que se diga que Colombia acudió a mecanismos por fuera del sistema a la hora de defender los derechos de los colombianos”.

“Excancilleres no dieron la cara”
Roy Barreras lamentó que los excancilleres colombianos que “fueron responsables de la mala negociación” no le dieron “la cara al país. Ellos serán convocados de nuevo y debo recordar que el artículo 236 de la ley quinta permite que si se niegan a asistir a una convocatoria de la corporación deberán ser conducidos por las autoridades”.

La cabeza de la corporación recordó que citó para esta sesión a los excancilleres: Fernando Araujo, María Consuelo Araujo, Jorge Bermúdez y Carolina Barco.

A través de su cuenta en Twitter, el expresidente Álvaro Uribe se defendió de las críticas a su gobierno: “Mi error pudo ser, aunque era tarde y habría tenido abundante oposición y crítica, no haber roto con la tradición político jurídica para denunciar el Pacto de Bogotá y sacar al país de un pleito, en el que ya se encontraba al iniciarse mi Gobierno”.

Y aseveró que: “El Gobierno de Nicaragua ha dicho que el próximo paso es San Andrés, amenaza que hace más urgente el rechazo del fallo. La consecuencia podría ser, de acuerdo con ejemplos de otros países, que deban manejarse tensiones diplomáticas y fricciones, y finalmente, con mediación del más alto nivel internacional, llegar a una solución decorosa”.

Y le sugirió al Gobierno y al Congreso que “si se aprestasen a aceptar el fallo, consideren convocar a una consulta ciudadana para que los colombianos todos nos expresemos. Muchos insistiremos en rechazarlo”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD