x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Drag queen Conchita Wurst ganó Concurso de Eurovisión

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
10 de mayo de 2014
bookmark

La drag queen Conchita Wurst ganó este sábado la edición 59 del Concurso de la Canción de Eurovision con una poderosa balada inspirada en James Bond.

La canción Rise Like a Phoenix ayudó a la barbada Wurst -el alter ego de Thomas Neuwirth, de 25 años- a asegurar la segunda victoria de Austria en el concurso. Ese país ganó también en 1966.

"Esto está dedicado a todos quienes creen en un futuro de paz y libertad", dijo una llorosa Wurst mientras aceptaba el trofeo de manos de Emmelie de Forrest, de Dinamarca, quien ganó la competencia del año pasado. "Estamos unidos y somos imparables".

Presionar las fronteras de identidad de género no es nada nuevo en el concurso anual de Europa, un evento en grande conocido por sus eclécticos y en ocasiones inaudibles ritmos techno, canciones de amor y melodías pop. Pero Wurst enfrentó algunas protestas antes de la competencia, lo que puso de relieve una escisión entre la parte liberal progresista de Europa y los valores tradicionales y retórica nacionalista de Rusia y algunos otros países participantes.

Wurst terminó delante de The Common Linnets, de Holanda, ocupante del segundo lugar, y de la cantante sueca Sanna Nielsen, en tercero, lo que significa que el concurso del próximo año se realizará en Austria.

En medio de crecientes tensiones por la crisis en Ucrania, algunos en Europa Oriental criticaron a Wurst por considerarla un ejemplo de la decadencia de Occidente. Activistas en Bielorrusia incluso pidieron a la red televisiva estatal del país que editara y sacara la participación de la austriaca en su transmisión de Eurovision.

Se supone que el concurso anual está totalmente libre de política. Ni las participantes de Rusia, las mellizas adolescentes Anastasia y María Tolmachevy, ni Mariya Yaremchuk, de Ucrania, cuya rutina incluyó un bailarín que corría en una rueda gigante de ejercicio para hámster, aludieron a las tensiones recientes entre Moscú y Kiev.

No obstante, cada vez que Rusia obtenía votos, principalmente de naciones vecinas, muchos entre la audiencia de 10.000 personas abucheaban, y cuando Moscú dio ocho, 10 y 12 puntos a Armenia, Azerbaiyán y Bielorrusia -todas exrepúblicas soviéticas, respectivamente, se escucharon más abucheos.

El ganador es escogido por un jurado y televidentes en toda Europa.

El primer concurso de Eurovision se realizó en 1956 en Suiza. Entre los ganadores más famosos están Abba, Celine Dion y Johnny Logan, quien triunfó en el concurso en tres ocasiones: en 1980 y 1987 como cantante y en 1992 como compositor.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD