x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia es valiente y en E.U. lo saben

  • Dick Morris considera que el TLC será aprobado con modificaciones
    Dick Morris considera que el TLC será aprobado con modificaciones
01 de enero de 1900
bookmark

Colombia es valiente y en E.U. lo sabenMedellín
"No hay un país que sea más popular en Estados Unidos que Colombia", de eso no tiene duda Dick Morris, cuando se le pregunta por la ayuda estadounidense al país y por la futura firma del TLC.

¿Cómo analiza la posibilidad del TLC con Estados Unidos?, ¿el Congreso de su país lo aprobará?
"Creo que el TLC será aprobado por el Congreso. Pero creo que los demócratas van a pedir cambios, los cuales seguramente serán muy buenos para la sociedad colombiana. Ellos van a exigir que las empresas colombianas cumplan con normas ambientales y con ciertas exigencias laborales, que serán muy buenas para el pueblo colombiano.

Los estadounidenses sienten un gran afecto por el pueblo colombiano porque consideran que Colombia se levantó para combatir la droga y se sienten muy agradecidos por eso. Es interesante ver que el paquete de ayuda que viene para Colombia siempre es aprobado unánimemente en el Congreso. Y siento un respeto muy grande por un país que decidió alejarse de los criminales, y ellos (los estadounidenses) saben que se necesita valentía para esa decisión. Cuando países como Panamá, Perú o Chile desean tener un tratado de libre comercio, los estadounidenses se preguntan si eso les interesa económicamente a ellos. Pero cuando Colombia lo pide, los estadounidenses dicen: ¡Dios mío, es lo mínimo que podemos hacer por ellos!

No tengo duda alguna que Colombia es el país que goza de mayor popularidad en Estados Unidos".

¿Qué tanto sabía de Colombia antes de venir?
"Ya he estado seis o siete veces en el país. Me he reunido varias veces con el presidente Uribe y tengo un respeto profundo por él. Colombia es un país diferente hoy, Bogotá es segura, Medellín es segura, antes se reconocía esta ciudad por el cartel de la droga y hoy es otra ciudad en la que se puede caminar y estar muy tranquilo. Creo que el presidente Uribe merece la mayor parte del crédito".

¿En qué temas ha asesorado al presidente Uribe o su visita siempre ha sido más de carácter diplomática?
"En general diplomática (risas).

¿Por qué piensa que Colombia es un país valiente?
"Cómo puede pensar alguien diferente sobre Colombia. En realidad ustedes han puesto a sus combatientes para luchar contra el narcotráfico y nosotros (los estadounidenses) lo vemos algo así como que ustedes lo han hecho para defender a nuestros hijos.

El caso de Bolivia es distinto porque allí parece que no les importara tener cultivos de coca y no les interesa si los narcotraficantes se apoderan de su país. Pero cuando cualquier persona tiene dudas sobre lo que aquí está ocurriendo tiene que venir a Medellín y darse cuenta de lo segura y valiente que es esta ciudad y este país".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD