x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Claves de Cementos Argos para ser líder en Panamá

Inversiones por 140 millones de dólares, una producción tecnificada y un cambio de marca, entre otras, lo tienen con 49% del mercado en el istmo.

  • Claves de Cementos Argos para ser líder en Panamá | El economista Enrique Tomás Olarte gerencia filial en Panamá de Cementos Argos desde hace 4 años. FOTO CORTESÍA RAÚL TOBÓN
    Claves de Cementos Argos para ser líder en Panamá | El economista Enrique Tomás Olarte gerencia filial en Panamá de Cementos Argos desde hace 4 años. FOTO CORTESÍA RAÚL TOBÓN
08 de noviembre de 2013
bookmark

El desarrollo sin precedentes de infraestructura civil e inmobiliaria que vive Panamá en los últimos cuatro años son cuota inicial de Cementos Argos para comenzar a sustituir los millonarios ingresos que percibe como proveedor de la ampliación del Canal de Panamá.

Este proyecto estatal con una inversión final de 5.250 millones de dólares (unos 10 billones de pesos) estará listo para 2015 y significa hoy el 30 por ciento de los ingresos anuales de la filial en el istmo de esta multilatina de origen antioqueño y con presencia en once países.

Para Cementos Argos, el Canal representará hasta el próximo año ventas anuales de unas 700 mil toneladas de cemento y 350 mil toneladas más de puzolana molida (material cementante) y es junto a la multinacional Cémex, los proveedores del consorcio Grupo Unidos por el Canal.

También esta compañía es el único proveedor de los 120 mil metros cúbicos de concreto que requiere la ampliación del aeropuerto internacional de Tocumen, el principal centro de conexiones aéreas de América Latina.

También, la filial aportó el suministro de cemento para el primer tramo del metro de Panamá, de 14 kilómetros, y ya negocia ser el proveedor principal de la segunda línea que comienza obras en enero. Y el inventario de obras continúa.

Argos ha invertido 140 millones de dólares desde 2009 para duplicar la capacidad de producción: ya es de 1,4 millones de toneladas de cemento por año, y en concreto asciende a 600 mil metros cúbicos. Hoy se despachan al día 3.400 toneladas de cemento y 500 metros cúbicos de concreto (unas 208 toneladas).

Desde el 30 de agosto pasado la marca Cementos Panamá se reemplazó por la imagen de Argos.

En entrevista con El Colombiano, el barranquillero Enrique Tomás Olarte, gerente de Argos en Panamá, y vinculado a la compañía desde hace 31 años, habla sobre el futuro de esta operación estratégica de la cementera:

¿Cómo se sustituirán los ingresos por despachos para la expansión del Canal de Panamá?
"Argos participa este año con despachos del orden de 150 mil toneladas de cemento para el Canal. Para finales de 2014 quedaremos con una capacidad sobrante que la demanda del país en otros frentes comenzará a sustituir. El crecimiento de consumo de Panamá en los últimos cinco años ha estado entre el 7 y 8 por ciento, para un mercado de dos millones de toneladas de cemento por año, sin incluir ampliación del Canal".

¿A qué frentes se refiere para sustituir ingresos por obras en el Canal?
"Hay un creciente desarrollo de proyectos de infraestructura como el tercer puente sobre el Canal (en Colón), el saneamiento de la bahía de Ciudad de Panamá (manejo de aguas residuales), nuevas centrales hidroeléctricas en el interior, el desarrollo de Panamá-Pacífico (proyecto urbano en tierras que fueron base de la ocupación militar estadounidense), así como la construcción de vivienda social.

¿Y planes de exportación?
"Es una opción buscar posibilidades a futuro en la región donde sea necesario importación de cemento ensacado. La operación está hoy a menos de 25 kilómetros de un puerto de la compañía y podría satisfacer las necesidades de mercados vecinos".

¿Cuáles son los mayores retos de corto plazo?
"Mantener el liderazgo del mercado de cemento en Panamá y también un jugador relevante en concreto. Argos Panamá, según cifras de la Contraloría General, tiene cerca del 49 por ciento del mercado de concreto y cemento, incluyendo la demanda de Canal de Panamá. Las ventas están por el orden 1,2 millones de toneladas, es decir, un 80 por ciento de la capacidad, entonces tenemos cómo crecer más".

¿En qué falta mejorar a Argos Panamá después de lo alcanzado en estos 4 años?
"Nosotros somos líderes del mercado de cemento en Panamá y también un jugador relevante en concreto. Las ventas ya están por el orden 1,2 millones de toneladas métricas por año, es decir, un 80 por ciento de la capacidad. El mayor reto ahora es buscar la excelencia operativa de nuestro personal y duplicar las horas de capacitación para 2014, hasta las 60 horas-año por persona.

¿A dónde se sueña llevar esta filial de Argos?
"Mantener el liderazgo, consolidar el reciente cambio de marca, contar con niveles mayores de satisfacción de los clientes y que estén cercanos al 90 por ciento, hoy están en un 82 por ciento.

*Invitación de Cementos Argos

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD