x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco secuestrados volverían a casa

EN UN MENSAJE enviado por las Farc a Piedad Córdoba en la página Anncol, esta guerrilla anuncia la liberación de varios secuestrados: tres uniformados y dos políticos. Las familias esperan que esta vez les cumplan y pidieron libertad para todos los plagiados.

  • Cinco secuestrados volverían a casa | Archivo | La última liberación unilateral hecha por las Farc fue la del sargento del Ejército, Pablo Emilio Moncayo y el soldado Josué Daniel Calvo. De darse esta nueva liberación, sería la primera en la presidencia de Juan Manuel Santos.
    Cinco secuestrados volverían a casa | Archivo | La última liberación unilateral hecha por las Farc fue la del sargento del Ejército, Pablo Emilio Moncayo y el soldado Josué Daniel Calvo. De darse esta nueva liberación, sería la primera en la presidencia de Juan Manuel Santos.
08 de diciembre de 2010
bookmark

Después de soportar el rigor de la selva y la barbarie del secuestro, cinco de los secuestrados por las Farc podrían quedar en libertad.

Los liberados serían el mayor de la Policía, Guillermo Solórzano; el cabo del Ejército, Salín Sanmiguel; el infante de Marina, Henry López y los presidentes de los concejos de San José del Guaviare, Marcos Baquero, y Garzón, Huila, Armando Acuña.

El grupo guerrillero hizo saber sus intenciones en una carta publicada en Anncol y dirigida a la exsenadora Piedad Córdoba, en la que además manifiesta que la liberación la hace como desagravio por la decisión de la Procuraduría de destituir a Córdoba y de inhabilitarla por 18 años.

Según el comunicado "la decisión está tomada y la fecha dependerá de las garantías que otorgue el Gobierno para que la senadora Córdoba pueda recibir a los que serán liberados" y añade que "nuestra lucha por el canje de prisioneros de guerra se mantiene".

Se abren las esperanzas
La noticia de la liberación de los integrantes de la Fuerza Pública y los dos concejales generó expectativa en cada una de las familias.

Olga Mercedes Valderrama, madre del cabo Salín Sanmiguel, le solicitó a las Farc que la libertad de su hijo se dé lo más pronto posible. "Tenemos muchos nervios y esperanzas de verlos antes de que finalice el año". Precisó que en estos dos años y medio solo han recibido dos pruebas de supervivencia.

"Guardamos la esperanza de que las Farc cumplan sus palabras y que además de liberar a los cinco secuestrados, los dejen en libertad a todos", señaló Noemí Solórzano, madre del mayor Solórzano.

Orlando López, hermano del infante de Marina, Henry López Martínez, dijo que "no hay palabras para describir toda la emoción que estamos viviendo y solamente confiamos en Dios para que todo salga bien".

La esposa del concejal Armando Acuña, Nubia Segura, declaró que recibieron la noticia de un mayor del Ejército y expresó que "es una alegría muy grande. Como familia estamos confiados que para el final de este año tendremos a Armando".

Olga Lucía Tao, esposa del concejal Marcos Baquero, precisó que la alegría se ha tomado el Guaviare. "La liberación de todos es muy emotiva. Aquellas personas que los tenían retenidos se han dado cuenta de cómo estábamos nosotros. Estamos seguros que todos van a ser liberados. A Marcos le envío un mensaje y estamos confiados que en esta Navidad estará con nosotros".

Otras reacciones
Luis Eladio Pérez y Gloria Polanco, dos de los exsecuestrados por las Farc, recibieron la noticia con mucho agrado, pero lamentaron que estas liberaciones se hagan a cuenta gotas.

La Iglesia pidió la libertad de todas las personas y según el secretario del Episcopado colombiano, monseñor Juan Vicente Córdoba, "el único motivo de la liberación es por la acción humanitaria". El prelado agregó que espera que el Gobierno invite a la Iglesia a los procesos de liberación.

Si esta liberación se lleva a cabo, sería la primera en la era del presidente Juan Manuel Santos, quien según fuentes presidenciales ya tiene conocimiento sobre la noticia, pero no presentará ningún pronunciamiento oficial sobre el posible suceso.

De otra parte, el Eln manifestó al Gobierno Nacional, en carta publicada en su página web, un cese el fuego para darle prioridad a la atención de la emergencia y a los damnificados que ha producido el invierno en Colombia. El almirante Édgar Cely, comandante de las Fuerzas Militares, respondió que pese a la ola invernal, "no se bajará la guardia".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD