x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cerrada negociación para fusión de Une y Tigo

  • Mario Zanotti, vicepresidente de Millicom, y Juan Esteban Calle, gerente de EPM, en el momento de la firma del contrato marco con que se da por cerrada la negociación para una fusión de Une y Tigo Colombia. Foto archivo
    Mario Zanotti, vicepresidente de Millicom, y Juan Esteban Calle, gerente de EPM, en el momento de la firma del contrato marco con que se da por cerrada la negociación para una fusión de Une y Tigo Colombia. Foto archivo
01 de octubre de 2013
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la multinacional sueca Millicom International Cellular firmaron en la tarde este martes el contrato marco que permitirá la fusión entre Une y Tigo Colombia, negocios de telecomunicaciones en Colombia.
 
Ahora la transacción será sometida a aprobación de las autoridades colombianas y se cierra así la negociación que empezó entre las partes desde hace un año. Se proyecta que la integración se pueda realizar en marzo de 2014 y cerrar la fusión.
 
“Para que la participación accionaria sea de 50 por ciento más una acción para EPM, y 50 por ciento menos una acción para Millicom, EPM aporta la participación con sus empresas del sector de telecomunicaciones (Une y filiales) y Millicom aporta su participación en Colombia Móvil (75 por ciento) y 860 millones de dólares”, explicó el gerente de EPM a Juan Esteban Calle Restrepo.
 
Ese monto en efectivo, explicó el funcionario, incluye la prima de control que pagará Millicom para manejar la empresa por 150 millones de dólares y 222 millones de dólares que quedarán en la nueva empresa integrada para futuros planes de expansión y crecimiento.
 
En esas condiciones, el Municipio de Medellín, dueño de EPM, recibirá en el primer trimestre de 2014 unas transferencias extraordinarias por 1,4 billones de pesos, recursos que se incorporarán en el presupuesto que se apruebe para 2014 por parte del Concejo de Medellín.
 
De otro lado, Mario Zanotti, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Millicom, señaló que la nueva empresa, una vez esté fusionada, será la filial más grande de esta multinacional del negocio móvil.
 
“Miramos esta fusión con muchos ojos de esperanza y llenos de oportunidad, vemos que el futuro es brillante para nosotros y los clientes en el estilo de vida digital que se aproxima a velocidad enorme”, concluyó el directivo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD