x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Centrales piden aumento del 8%

SALARIO MÍNIMO PARA 2012 se negocia entre el 4,75% que proponen los empresarios y 8% que sugieren sindicatos. Las partes dan sus argumentos. La discusión continuará el próximo lunes 12.

  • Centrales piden aumento del 8% | Cortesía | La mesa de concertación para incrementar el salario mínimo está integrada por tres centrales obreras, una asociación de pensionados y cinco gremios.
    Centrales piden aumento del 8% | Cortesía | La mesa de concertación para incrementar el salario mínimo está integrada por tres centrales obreras, una asociación de pensionados y cinco gremios.
05 de diciembre de 2011
bookmark

Una diferencia de 3,25 por ciento aleja las propuestas que se ventilaron ayer para el incremento del salario mínimo del próximo año, durante la segunda reunión de la Mesa de Concertación en el Ministerio del Trabajo.

Los gremios de la producción propusieron que el incremento del salario mínimo sea de 25.441 pesos, es decir un 4,75 por ciento.

Por su parte, las centrales obreras, acompañadas por la Asociación de Pensionados, llegaron con una propuesta unificada, como anunciaron desde la semana pasada.

Aseguraron que el incremento debe ser de 42.848 pesos, lo que representa 8,0 por ciento más de los 535.600 en que está fijado hoy el sueldo mínimo legal. También propusieron aumentar el subsidio de transporte de 63.000 pesos a 70.000.

Argumentos de lado y lado
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Luis Carlos Villegas Echeverri, sugiere un incremento igual en salario y subsidio de transporte.

"Tomamos como base una inflación para este año del 4 por ciento, una para el año entrante de 3,5 por ciento, eso nos da un promedio de 3,75 por ciento en los dos años. A eso sumamos el punto adicional de productividad, por lo cual nuestra propuesta sobre la mesa es de 4,75 por ciento".

El secretario de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez Esguerra, destacó que la reunión fue positiva, pues la diferencia de incremento presentada por las partes no es tan alta como en años anteriores. "Por eso esperamos que el lunes tengamos la posibilidad de ponernos de acuerdo sobre esas cifras", agregó el dirigente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD