La Casa Blanca condenó este domingo como "peligrosa y temeraria" la filtración de cables diplomáticos estadounidenses divulgada por la página de internet Wikileaks.
En un comunicado difundido con antelación a que varios periódicos de todo el mundo publicaran la filtración facilitada por la página, la Casa Blanca aseguró que la divulgación de los cables pone en peligro los intereses de Estados Unidos en política exterior, a agentes secretos y "la causa de los derechos humanos, así como las vidas y el trabajo de los individuos" que los defienden.
Revelaciones
Los documentos filtrados por la web Wikileaks revelan cómo el Gobierno de Estados Unidos dio instrucciones a sus diplomáticos para que ejercieran de espías y recolectaran información de personas en el extranjero y en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Así, el Departamento de Estado habría pedido a su personal que recopilara información como las tarjetas de crédito u horarios de trabajo de mandatarios o políticos, según explican los diarios que han tenido acceso a los papeles de Wikileaks, entre ellos The New York Times, de Estados Unidos y El País, de España.
WikiLeaks dijo este domingo en su cuenta en Twitter que estaba sufriendo un ataque de "negativa de servicio". El fundador del grupo, Julian Assange, le dijo además al embajador estadounidense en Gran Bretaña que WikiLeaks no cederá a las presiones de Washington.