x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Carvajal, 50 años de inversión social

Generación de ingresos, educación, habitabilidad, liderazgo y trabajo contra la violencia intrafamiliar, son las líneas de apoyo que desarrolla la Fundación Carvajal.

  • Carvajal, 50 años de inversión social | Cortesía | En cuatro Centros de Atención Estratégicos la Fundación Carvajal acerca sus servicios a la comunidad y apoya a jóvenes y madres cabeza de familia para que accedan a oportunidades de educación y capacitación. Los programas se han replicado en los Llanos Orientales, la Costa Atlántica y en el extranjero.
    Carvajal, 50 años de inversión social | Cortesía | En cuatro Centros de Atención Estratégicos la Fundación Carvajal acerca sus servicios a la comunidad y apoya a jóvenes y madres cabeza de familia para que accedan a oportunidades de educación y capacitación. Los programas se han replicado en los Llanos Orientales, la Costa Atlántica y en el extranjero.
02 de noviembre de 2011
bookmark

"No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males del medio repercuten en su desempeño. Por eso, el empresario responsable debe necesariamente comprometerse en la solución de los problemas sociales".

Con ese pensamiento, don Manuel Carvajal Sinisterra marcó, en 1961, el inicio de la Fundación Carvajal, que se enfoca, medio siglo después, en que sea la comunidad del Valle y otras regiones la que defina sus necesidades y qué es lo que se debe hacer para reducir la pobreza.

Consecuente con esa filosofía, el presidente Ejecutivo de la Fundación, Roberto Pizarro Mondragón, expresa que "uno tiende a pensar que el de las buenas ideas es uno y no la comunidad, pero sabemos que la gente conoce mejor sus prioridades".

Frentes de trabajo
La Fundación, que es principal accionista de Carvajal, con el 23,1 por ciento del capital desde que nació, está dedicada a trabajar por las comunidades más desprotegidas y adelantar los planes de desarrollo y responsabilidad social del grupo empresarial.

En la actualidad uno de los frentes de trabajo está en la Comuna 18, de Cali, un asentamiento subnormal de hace 11 años, con más de 110 mil personas. También hace presencia desde hace cuatro años en el barrio El Retiro de esa ciudad, un sector con unos indicadores de pobreza y violencia muy elevados.

Igualmente hay programas de desarrollo dirigidos a los corteros de caña de los ingenios del Valle y hace poco se inició un trabajo para comunidades del puerto de Buenaventura.

El año pasado, en sus diferentes estrategias de trabajo, logró beneficiar a 38.000 familias y la inversión alcanzó los 35.000 millones de pesos, de los cuales 8.000 millones los aportó directamente la Fundación y los restantes 27.000 millones de pesos fueron aportes de varias entidades que actúan como aliados estratégicos.

Según Pizarro, el propósito de la Fundación Carvajal es coliderar procesos de desarrollo, similar a lo realizado en el distrito de Agua Blanca, donde la entidad estuvo 20 años con el acompañamiento de la Nación, la Gobernación del Valle y el Municipio de Cali, además de cooperantes internacionales, con lo que se logró una transformación de la zona, pero que quedó estigmatizada.

Las líneas de trabajo en las que están comprometidos los 220 empleados de la Fundación, tienen que ver con apoyo integral a las familias, educación inicial para los niños y formación y capacitación para jóvenes y adultos que requieren preparación y oportunidades.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD