x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cartógrafos para armar el planeta rojo

Para llegar a Marte no es necesario viajar durante casi 10 meses a través del gélido espacio sideral.

Un proyecto de la Nasa le permite sobrevolar cráteres, valles y cañones para armar el atlas marciano.

  • Cartógrafos para armar el planeta rojo
28 de junio de 2013
bookmark

Los que han soñado desde la ciencia, la literatura, el cine y casi que desde cualquier expresión del conocimiento humano, con tener una doble ciudadanía, la terrícola y la marciana, están cada vez más cerca.

Robots emisarios exploran el planeta, empresas privadas promueven viajes sin retorno y agencias espaciales planean las primeras misiones tripuladas. Marte está a pocos años de recibir en su suelo arenoso la primera huella de un primate pero es un hecho inmediato que cualquier habitante del planeta Tierra puede darle desde ya un vistazo a su enrarecida superficie crepuscular.

La Nasa creó un proyecto que entrega simbólicamente la ciudadanía extraterrestre. Be a martian (Ser un marciano) es una plataforma de ciencia ciudadana que invita a sus usuarios a construir el mapa de Marte, contar sus cráteres y clasificar las 250 mil fotografías que los robots Spirit y Opportunity han tomado desde que empezaron a recorrer su escarpada geografía.

Los creadores del proyecto lo comparan con el impulso de los primeros humanos de trazar el mapa de sus cacerías. “La exploración de Marte es el esfuerzo de toda una civilización y ya no está restringida a unos pocos intrépidos”, es la declaración que define el espíritu de esta iniciativa, que busca manejar con eficiencia el mar de datos que se ha recolectado sobre el planeta.

Y es que nunca antes se tenía disponible tanta información sobre Marte, demasiada como para que pueda ser procesada solo por pequeños equipos de investigadores.

Las sondas que giran suspendidas en su órbita nos dan una presencia permanente, siguen funcionando los robots que buscan la respuestas de muchos misterios hasta debajo de las rocas  y cada tanto una nueva imagen de sus paisajes inhóspitos sorprende a la humanidad.

Ser ciudadano de Marte, con este proyecto es tan sencillo como hacer coincidir las esquinas de un rompecabezas, en este caso, millones de piezas conformarán en alta definición el paisaje de un planeta que en la imaginación se sigue perfilando como nuestro hogar alternativo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD