Ya lo tenían muy claro la mayoría de presidentes de las 42 federaciones que podían votar para la elección de presidente al Comité Olímpico Colombiano, no iban más con Andrés Botero.
Y así como fue el nombre de Baltazar Medina, pudo ser otro. Pero los doce años de gobierno, estaban cantados para llegar a su final. Y la palabra de moda, en muchos de ellos, era desgaste.
Entonces tocó trabajar para que Antioquia no perdiera ese cargo y ahí apareció la figura de Julio Roberto Gómez, actual presidente de la Federación Colombiana de Atletismo y gerente de Indeportes Antioquia.
Oficialmente no era el escogido por Medina para hacer la campaña, fue a título personal, ayudado de varios presidentes de federaciones, quienes sentían que en los últimos años, se les había ignorado y que por lo tanto era la hora del cambio. Y eso del cambio era un secreto a voces.
Hasta antes de la asamblea, eran 32 las federaciones que tenían su compromiso con el nombre de Baltazar Medina. Al final respondieron 24, suficientes para que Antioquia siguiera a la cabeza de este perseguido puesto.
Y es precisamente Julio Roberto quien asegura que con la llegada de Baltazar Medina se mantiene una posición para Antioquia de liderazgo y una mayor conciliación con las federaciones. Pero, claro, no todo es ganacia. La salida de Andrés Botero tendrá su costo, en especial porque se "pierde" un dirigente de talante internacional, bien conocido y con voz en el Comité Olímpico Internacional y puerta abierta en las dependencias de Estado, especialmente en Presidencia.
Pero había que cambiar, así lo explica Felipe Castillo, presidente de la Federación de Vela. Lo único que se hizo fue un cambio de nombre y nada más, asegura.
"Con Baltazar se puede hablar de una renovación. Aunque bien o mal, Botero manejaba algunos esquemas que dieron su resultado". La estructura del COC es tan fuerte que será muy dificíl hablar de un cambio a corto plazo, advierte el dirigente.
Mientras, Luis Albeiro Estrada, presidente de la Federación de Motociclismo, coincide con la mayoría: había un gran desgaste y era hora del cambio. "Siempre se tendrá que hablar de cosas hechas por quien deja un cargo, pero igual se tiene que buscar otras alternativas, especialmente con federaciones que no tienen deportes en Juegos Olímpicos".
Y lo certifica Julio Roberto Gómez, al advertir que ese desgaste fue el olvido de la base por parte del COC, que eran las federaciones.
Así pues, con cobros pendientes o no, desde mañana comienza otro gobierno, igual con sello paisa aunque con otro manejo, así, por lo menos lo esperan las federaciones, en especial aquellas 24 que le brindaron el sí.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4