x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Buscan ideas novedosas y que alguien pague por ellas

Ruta N le apuesta a propuestas con valor agregado que sean fruto de investigaciones científicas.

  • Buscan ideas novedosas y que alguien pague por ellas | Son cerca de 50 proyectos mayores en los que está trabajando Ruta N y algunos están relacionados con salud, energía y Tics. FOTO: ARCHIVO
    Buscan ideas novedosas y que alguien pague por ellas | Son cerca de 50 proyectos mayores en los que está trabajando Ruta N y algunos están relacionados con salud, energía y Tics. FOTO: ARCHIVO
26 de abril de 2013
bookmark

Ruta N tiene metas ambiciosas y por ello, dentro de sus objetivos, busca en los próximos cinco años, impulsar que nuestro medio cuente con al menos un centro de cómputo de clase mundial para servicios de cloud. Por ejemplo, que empresas como Google, Apple y Facebook, puedan manejar sus redes de contenido desde Medellín para los usuarios de América Latina.

Iniciativas que buscan ser innovadoras y que además alguien esté dispuesto a pagar por ellas. Propuestas con valor agregado que sean fruto de investigaciones. Pues para Ruta N, la innovación se define como la suma de nuevas ideas más facturación. "No contamos con innovación hasta que se llega al mercado, hasta que alguien esté dispuesto a pagar por ello. Alguien dice esto está bueno y yo lo volvería a comprar", según explica Elkin Echeverri, gerente del Plan Ciencia y Tecnología e Innovación de Medellín en Ruta N. La idea es motivar y trabajar con iniciativas a través de diferentes mecanismos como son los centros de investigación de las universidades, que se vinculen también emprendedores y las empresas. Propuestas que buscan ser articuladas a través de Ruta N alrededor de macroproyectos. La apuesta es que la idea final tenga impacto sobre la región y sobre la sociedad, que dicha iniciativa se convierta en una nueva unidad productiva, industrias relacionadas con tres ejes temáticos como son la energía, Tics y salud, de acuerdo con lo explicado por Jackson Reina, docente investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Diversas fuentes de recursos

En el esquema planteado dentro de las iniciativas de investigación se pretende que los proyectos se financien por diferentes agentes. Una de las vías, sería con recursos de Ruta N, otra de las fuentes de financiación sería el grupo de investigación y otro aportante de los dineros podría, en el escenario ideal, ser un socio extranjero, una empresa foránea que está dispuesta a apoyar los proyectos, que los considere viables, novedosos y con posibilidades de desarrollos hacia el futuro.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD