x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bonificaciones millonarias de AIG generan asombro en Estados Unidos

15 de marzo de 2009
bookmark

La aseguradora AIG pagará este domingo 165 millones de dólares en bonificaciones a los ejecutivos que hicieron las apuestas arriesgadas que tumbaron a la empresa y que forzaron su intervención pública, lo que ha causado estupor en Washington.

American International Group (AIG) era una de las mayores aseguradoras del mundo antes de la crisis y para evitar su quiebra el Gobierno le inyectó más de 170.000 millones de dólares, más que a ninguna otra empresa.

Por ello, la noticia de que mantendrá las primas a pesar de los errores cometidos por sus ejecutivos ha airado a la Casa Blanca y al Congreso.

"Es un escándalo", opinó Larry Summers, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en una entrevista hoy con la cadena de televisión ABC.

Al mismo tiempo, afirmó que el Gobierno puede hacer poco al respecto porque las pagas extraordinarias están estipuladas en los contratos de los ejecutivos de la compañía.

"Estamos en un país de leyes, hay contratos y el Gobierno no puede abrogarlos", dijo.

Paradójicamente, recibirán los premios económicos los empleados del departamento de productos financieros de AIG, cuyas apuestas en el mercado de derivados llevaron a la empresa al borde de la quiebra.

Compromiso a reducir las remuneraciones
La noticia de las bonificaciones motivó una llamada de protesta el miércoles del secretario del Tesoro de E.U., Timothy Geithner, al principal ejecutivo de AIG, Edward Liddy, según se supo este domingo.

"Las manos de AIG están atadas", respondió, sin embargo, Liddy a Geithner en una carta.

Liddy, que fue designado en septiembre por el Gobierno, explicó que los pagos son obligaciones "legales" establecidas a principios del año pasado, antes de que se descubrieran los problemas en el departamento de productos financieros.

De hecho, los trabajadores de ese departamento ya recibieron 55 millones de dólares extra en diciembre.

Liddy alertó a Geithner del peligro de que la compañía pierda a algunos de sus ejecutivos "si los empleados creen que la compensación está sujeta a un ajuste continuado y arbitrario por parte del Departamento del Tesoro".

Tras la intervención de Geithner, Libby se comprometió a reducir la remuneración este año, especialmente de los empleados mejor pagados.

Aún así, Austan Goolsbee, otro de los asesores económicos del Presidente, reconoció en una entrevista en Fox News que la noticia de los pagos "provocará la ira de millones de personas" y socavará el apoyo público al programa para rescatar el sistema financiero.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD