x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aumentan las estafas con vehículos asegurados

12 de abril de 2009
bookmark

El gerente general del Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude (Inif), Laude Fernández, está preocupado, dice que desde hace cinco años no veía un incremento tan marcado en las reclamaciones por robo de vehículos.

Un informe del gremio revela que en enero pasado las compañías aseguradoras reportaron 473 siniestros en vehículos, de los cuales 94 casos corresponden a falsas reclamaciones, es decir, 20 por ciento del total. Lo habitual es que no se eleve más de 15 por ciento.

"Según los estudios que hemos llevado a cabo, el aumento ha sido directamente proporcional con el porcentaje de defraudaciones", explica.

Las estafas, correspondientes a 20 por ciento de los casos reportados, corresponden a un valor cercano a los 7.095 millones de pesos, considerando que las reclamaciones totales por este concepto ascienden a 35.475 millones de pesos, sobre la base de un valor promedio de 75 millones de pesos por vehículo asegurado.

Sólo en Bogotá, el incremento en los siniestros fue de 25 por ciento, equivalente a 176 siniestros en enero, de los cuales 35 reclamos son falsos y corresponden a 2.640 millones de pesos.

Cuatro años de cárcel como castigo
Las compañías más afectadas por los fraudes en Bogotá son Liberty y Mapfre. Según el directivo, gran parte de las estafas se producen por el afán de obtener dinero fácil.

"Las personas que están afrontando dificultades económicas, creen que reclamar por siniestros inexistentes es la vía más expedita para resolver sus problemas", según Fernández.

Lo que muchos no saben es que se trata de un delito que se castiga con cuatro años de cárcel, desde la publicación de la Ley 1142 de 2007.

El Inif no es la única institución que opina que la turbulencia económica es una de las razones que explica el aumento de los fraudes. Para la Aseguradora Solidaria, este panorama hace que las personas se presten para colaborarle a las organizaciones delictivas como testaferros o para ganarse una comisión.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD