El arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón Restrepo, hizo circular este viernes un comunicado al tiempo que Medellín era elegida por el Wall Street Jorunal, el Citigroup y Urban Land Institute como la ciudad más innovadora del mundo, en el que recuerda que Medellín es también la ciudad más violenta del país.
"Últimamente, se ha publicitado mucho que Medellín es la más educada, que es ciudad incluyente, que es modelo de urbe innovadora. Todo eso debe ser cierto, cuando lo repiten tanto. Nos alegramos por las cosas buenas que tiene y se hacen en Medellín. Pero, igualmente, sabemos y constatamos cada día que nuestra región es la más violenta del país, que pasan los años y no logramos aprender una convivencia pacífica, que en nuestros barrios nos estamos matando", afirma el arzobispo.
Tobón también invita a responder 15 preguntas sobre la situación de la ciudad, como el papel de los medios de comunicación en el conflicto, las denuncias que se convierten en represalias, el reclutamiento y la explotación sexual de menores, la situación en las cárceles, el narcotráfico como cultura, el microtráfico que se convierte en un negocio billonario, la "mala educación" y el comercio de armas.
El arzobispo también arremete contra la estructura social de la ciudad.
"Nuestro problema es muy complejo, está profundamente enquistado en la estructura social, no sirven soluciones simplistas, parciales y aisladas. Todos, gobierno, academia, mundo empresarial, instituciones sociales,
culturales y religiosas, tenemos que comprometernos con la causa de la paz dentro de un plan de conjunto, debidamente concebido y adecuadamente liderado", indicó.
Por último invita a Medellín a crear un proyecto común para comprometernos por el cambio, mediante la unión en familia, y superar entre otras cosas la pobreza extrema, el egoísmo y la codicia.
"Estamos viviendo en estos días el recrudecimiento de la violencia, que periódicamente aparece en nuestra región, generando terror, pobreza y muerte. Se está pasando la hora de que actuemos todos con un plan integral y a largo plazo, porque los interrogantes enunciados sólo los podemos responder entre todos", concluyó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6