x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aparición de imagen de Chávez haría milagro electoral a Maduro

¿Se trata de una forma de cohesionar el chavismo en tiempo electoral?

  • Aparición de imagen de Chávez haría milagro electoral a Maduro
31 de octubre de 2013
bookmark

"Miren esta figura que les apareció a los trabajadores, pueden hablar con ellos, un rostro, ¿quien está ahí? Es la mirada de la patria que está en todos lados, incluso en fenómenos que no tienen explicación". Eran las declaraciones públicas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro mientras mostraba una foto. Se supone que aparecía la cara de Hugo Chávez en un contorno de piedras, ubicado en la construcción de una nueva vía del metro de Caracas.

No sólo bastaba el revuelo que generó la presunta anterior aparición de Chávez encarnado en un pájaro. O la creación la semana pasada del Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo. Las reacciones en contra no demoraron. ¿Como podemos interpretar esta reiterada apelación del presidente del país vecino a lo que afirma sobrenatural? El Colombiano habló con analistas del contexto venezolano, que indagaron sobre las causas de este discurso.

Para Ronal Rodríguez, investigador del Centro para la Observación de Venezuela de la Universidad del Rosario, se trata de una estrategia para evitar una creciente división en el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "A diferencia de Chávez, Maduro no es un gran comunicador. La revolución bolivariana tenía como centro el carisma y el liderazgo de Chávez. Maduro tiene que pactar para que se continúe esa cohesión. Por ejemplo, sólo a los propios partidos chavistas, este tiene que pagarles cuotas de poder, mientras que antes Chávez simplemente designaba sus ministros sin necesidad de nada más. Es porque el poder residía meramente en él y en el apoyo del pueblo", dijo.

Jesús Castillo, docente de Ciencia Política en la Universidad del Zulia y columnista de Noticia al Día, va más allá y menciona las elecciones municipales de diciembre como una causa vital para el PSUV. "No hay duda que las venideras elecciones municipales son muy diferentes a las pasadas, porque en el chavismo, quien era la figura motivadora para que la gente fuera a las urnas y votara por el partido, Chávez, ya no está. Vamos a unas elecciones donde se ve el tema como un plebiscito. Es decir que si la opositora Mesa de Unidad saca unas alcaldías, sin duda se plantearía que la legitimidad del presidente Maduro viene perdiendo fuerza", dijo.

Izquierda y creencias
Esta estrategia, a su vez, intenta conectar al chavismo con una sociedad supremamente creyente e incluso supersticiosa. Así lo cree Castillo.

"En la boleta electoral donde aparecen los candidatos del PSUV, sale al fondo la cara de Chávez. Como diciendo "te estoy mirando, cuidado con lo que haces". Entonces, forma parte de las creencias que hay en Venezuela. Finalmente, en este momento electoral, el tema de utilizar a Chávez como figura espiritual sí conecta con la gente. Aquí son tan creyentes que tenemos un santo como José Gregorio Hernández. Era un médico del que se cree también en sus milagros", dijo.

Para Rodríguez, no obstante, puede que la estrategia de Maduro no sea exitosa, en un contexto de mayor división por parte del chavismo. "Ya no es Chávez, junto al cual todos los sectores de izquierda se agrupaban. Con su muerte, muchos empiezan a pugnar cada vez más por su lado. El estado se hizo a la medida de él, algo que es muy difícil de mantener", concluyó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD