x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Abrirán puente de la 4sur, el 26 de diciembre

ASÍ LO ASEGURA el Secretario de Obras Públicas de Medellín para despejar las dudas de ciudadanos escépticos que ven difícil que la obra esté lista antes de que finalice el año. Incluso se afirma que ya el invierno no será obstáculo para cumplir la meta.

  • Abrirán puente de la 4sur, el 26 de diciembre | Juan Antonio Sánchez | A menos de tres meses de cumplirse la fecha de compromiso de entrega del puente de la 4sur por parte de la Alcaldía de Medellín, el avance de obra es del 70 por ciento. El 10 de noviembre debe estar ya unido el puente atirantado y dos semanas después el continuo.
    Abrirán puente de la 4sur, el 26 de diciembre | Juan Antonio Sánchez | A menos de tres meses de cumplirse la fecha de compromiso de entrega del puente de la 4sur por parte de la Alcaldía de Medellín, el avance de obra es del 70 por ciento. El 10 de noviembre debe estar ya unido el puente atirantado y dos semanas después el continuo.
29 de septiembre de 2011
bookmark

Aunque algunas personas son escépticas frente al cumplimiento de la entrega y puesta en servicio del puente de la 4sur antes de que finalice este año, la Secretaría de Obras Públicas de Medellín, asegura que el 26 de diciembre estará en funcionamiento con todos sus lazos y orejas.

No es que las obras estén lentas sino que, como dice Álvaro Echeverri, habitante del sector, lo que se aprecia desde afuera y sin tener conocimiento claro, le falta mucho. "Uno lo que ve es que le están trabajando duro, día y noche, y con mucho empeño, pero la obra es muy grande".

El secretario de Obras Públicas, Sebastián Álvarez, da cuenta de que el avance de obra está en un 70 por ciento en todos sus frentes.

"Detalles de urbanismo como bancas, adoquinamiento y engramado de algunas zonas puede que se extiendan hasta el otro año, pero lo que es la movilidad por el puente se garantiza que estará para esa fecha", afirma Álvarez.

De acuerdo con el cronograma, para unir el puente atirantado faltan unos 12 metros sobre el río Medellín, hecho que se espera alcanzar el 10 de noviembre, restando solo los detalles de acabado como las barreras de protección, los andenes, la pavimentación, la iluminación y la señalización.

Unas dos semanas después se tendrá también lista la estructura del puente continuo, porque solo faltan dos luces finales al llegar al estribo oriental, después de lo cual se hará todo el proceso de acabado.

Los lazos y accesos, como el de la 43C donde hay un cierre que se espera habilitar de nuevo el 30 de octubre para pasar a la otra calzada, deben estar listos a mediados de noviembre.

"Pensábamos que iba a ser más traumático el cierre de la 43C, pero funcionó bien el plan de desvío y la socialización que se hizo con anterioridad", expresó Álvarez.

Frente a un posible atraso por la llegada del invierno, también hay tranquilidad pues afortunadamente ya todo el movimiento de tierras y de fundaciones se terminó y el trabajo en la estructura del puente no se afecta mucho por las lluvias.

Hasta la avenida Guayabal
El tema financiero tampoco preocupa debido a que el proyecto quedó bien estructurado y presupuestado. Explica que se le han hecho dos adiciones, una por 19.000 millones de pesos para los lazos y accesos que no estaban considerados dentro del alcance, pues inicialmente estaban incluidos en el proyecto de valorización.

La otra fue de 4.000 millones de pesos por obras de detalle que fueron apareciendo.

Se están contemplando otras dos adiciones para ampliar el alcance. Una es para llevar el proyecto hasta la avenida Guayabal, pues estaba estructurado solo hasta el colegio Cristo Rey. Para ello solo requiere del mejoramiento de la vía.

La otra es para adecuar los bajos de los puentes como parqueaderos, lo que le representaría al Municipio una fuente de ingresos.

Álvarez destacó el hecho de que las obras no hayan impactado la movilidad a pesar de que se ha tenido que cerrar la avenida Regional y hacer algunas adecuaciones en la autopista Sur.

Para el 11 de octubre habrá un cambio en la avenida Las Vegas, similar al que se hizo en la autopista Sur, en donde se desviaron unos metros dos carriles.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD