El sector de minería y petróleo aporta el 81 por ciento de la inversión extranjera directa acumulada entre enero y octubre y que asciende a 13.979 millones de dólares, según el informe más reciente de balanza cambiaria, del Banco de la República.
Esa cifra total es inferior en 10 millones de dólares a la registrada en los primeros 10 meses de 2012, año que cerró con un total de 16.676,3 millones de dólares en este indicador de la confianza inversionista en la economía nacional.
En el informe del Emisor se destaca la recuperación mes a mes desde agosto pasado del flujo de capitales de inversión externos que solo en octubre fue de 1.302 millones de dólares, 109 más que en igual periodo de 2012.
Ahora habrá que esperar si los meses de noviembre y diciembre superan los 2.695 millones de dólares registrados en el último bimestre del año pasado.
No obstante, el director de Fedesarrollo Leonardo Villar Gómez, llamó recientemente la atención de que pese a los cambios internacionales en los flujos de Capital "las inversiones extranjeras se mantienen sostenidas en Colombia".
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, destacó ayer que, a su juicio, la inversión foránea está llegando a todos los sectores de la economía.
Apoyado en el último informe de Balanza de Pagos del Emisor, que registra los flujos reales, el funcionario recordó que a junio pasado, el sector de petróleo y minería participaba con el 58 por ciento, seguido, de lejos, por industria (10,6), transporte y telecomunicaciones (10,1), comercio con (9,5) y establecimientos financieros (5,4)
"La inversión extranjera continúa en niveles históricamente altos, lo que refleja la confianza del mundo en los logros de la política económica", agregó el ministro Cárdenas en un comunicado.
Con respecto a las inversiones de portafolio desde el exterior, básicamente en acciones y bonos de deuda pública (TES), creció 2,2 veces entre enero y octubre al sumar 4.762 millones de dólares, frente a solo 2.142 millones del mismo lapso del año pasado, como consecuencia de la reducción en la tarifa de impuestos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4