x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A técnicos campeones les cuesta

06 de marzo de 2009
bookmark

En la Copa Mustang dirigen 10 técnicos que han sido campeones en el país y solo tres de ellos pueden decir "todo bien" como Carlos el Pibe Valderrama.

Mientras Julio Comesaña, líder con Junior; Alberto Gamero, tercero con Boyacá Chicó; y Hernán Bolillo Gómez, cuarto con Santa Fe, se destacan por su buen comienzo, otros tratan de sobrevivir entre picos altos y bajos y los demás buscan afanosamente salir de esos momentos malos que pone en veremos su continuidad.

Pedro Sarmiento, Pereira; José Eugenio Cheché Hernández, Cali; Diego Umaña, América; y Jorge Pinto, Cúcuta, cambian de semblante en cada fecha, debido a la irregularidad de sus clubes.

Sin embargo, la pasan mejor que Óscar Quintabani, de Millonarios, y que Santiago Escobar y Luis Fernando Suárez, antioqueños que andan en los últimos lugares con Medellín y Nacional, respectivamente.

Del tema, Suárez explicó que "crisis de resultados nos toca a todos los técnicos en el mundo, no conozco uno que siempre haya estado en épocas gloriosas y solo consiga resultados positivos. Infortunadamente, al primero que echan, por lo general, es al entrenador, pero a mí me gusta asumir esta clase de retos".

Suárez acepta que "es duro venir de dirigir una selección mundialista a luchar por no descender con Pereira y a tratar de aportar para que se termine la crisis de dos años en Nacional. Aunque a veces eso lo pone a uno a pensar en dejar el fútbol, es bueno repetir los cursos intensivos de técnico".

Pese a que el rojo no gana hace 10 fechas y el malestar comienza a crecer, Santiago Escobar trabaja convencido de su labor, sin desconocer que no tiene garantizado su cargo. "No soy de los que me quedo por la sola firma de un contrato".

Cree que "lo que pasa es que las exigencias en Colombia son mayores y e inmediatas por la presión de todos los estamentos del campeonato; por eso tengo claro que cuando los resultados no se dan hay que estar preparados para dar un paso al costado si se acaba el apoyo".

Los factores que mencionan Suárez y Escobar, sumados a la inmediatez de los directivos e hinchas, hace que a los técnicos campeones les cueste repetir sus campañas, razón por la que su semblante y continuidad pueden cambiar de una fecha a otra.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD