x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

4.688 menores dejaron la guerra desde 2009

EN 27 CIUDADES del país los colombianos le dijeron no a la vinculación de menores de edad al conflicto armado con la campaña Mambrú no va a la guerra. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sostuvo que el 47 por ciento de los desmovilizados de la guerrilla y los paramilitares fueron reclutados siendo niños.

  • 4.688 menores dejaron la guerra desde 2009 | Donaldo Zuluaga | Los niños participaron ayer de la jornada en contra del reclutamiento de menores de edad. Cientos de jóvenes se congregaron frente al Parque Explora gracias a la campaña Mambrú no va a la guerra, para cantar, bailar y decirle a Medellín que ellos no quieren empuñar las armas y quieren disfrutar la vida.
    4.688 menores dejaron la guerra desde 2009 | Donaldo Zuluaga | Los niños participaron ayer de la jornada en contra del reclutamiento de menores de edad. Cientos de jóvenes se congregaron frente al Parque Explora gracias a la campaña Mambrú no va a la guerra, para cantar, bailar y decirle a Medellín que ellos no quieren empuñar las armas y quieren disfrutar la vida.
22 de julio de 2011
bookmark

En Colombia, de noviembre de 1999 a junio de 2011, se desvincularon de grupos al margen de la ley 4.688 menores de edad que fueron atendidos por el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), el 82 por ciento se entregó voluntariamente y al 18 por lo rescataron.

Así lo demuestran cifras entregadas ayer por el ICBF tras la jornada simultánea, en 27 ciudades, donde se expresó un rechazo tajante al reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados y dentro de la campaña Mambrú no va a la guerra, que lanzó la Alta Consejería para la Reintegración.

Al tiempo, mientras en las principales capitales del país se realizaban diferentes manifestaciones para sensibilizar a los colombianos de la problemática, el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, dijo que "ponerle fin al reclutamiento de niños sería una demostración que el Gobierno recibiría como un gesto verdadero de una intención de llegar a la paz", en referencia a los grupos armados.

Al tiempo, el Primer Mandatario reveló que el 47 por ciento de los desmovilizados de la guerrilla y los paramilitares (cerca de 25 mil) fueron reclutados durante su niñez.

"Es un grito que el país hace para decirles a los grupos ilegales que no queremos más reclutamiento de niños, sino que los menores puedan disfrutar de sus derechos, porque eso es lo que nos hace un país con futuro, con bienestar, y eso es lo que debe ser un compromiso de todos y cada uno de los colombianos", sostuvo Santos.

El drama de David*
La libertad y la familia fue lo que más anheló David* durante más de un año cargando un fusil en las selvas de Guaviare, después de ser reclutado a la fuerza por las Farc cuando tenía 15 años.

"Estaba lloviendo, lo dejé todo. Solo me llevé una pistola y anduve toda la noche, pero al amanecer comprobé que estaba a solo 500 metros del campamento. Seguí andando hasta que llegué a un caserío, me vestí de civil y llamé a mi papá. A los tres días me recogió. Mientras tanto estuve escondido", así narra David su fuga de la guerrilla y su comienzo de una nueva vida. Hoy está terminando bachillerato y tiene planes de estudiar Ingeniería de Sistemas. "Lo que más me hacía falta era la libertad, uno necesita el derecho a ser libre", comentó David.

No más niños en la guerra
Como la antítesis de la canción popular francesa que relata la historia del pequeño Mambrú, quien tiene que ir a la guerra, en Colombia se usó esta historia para apoyar iniciativas de niños y jóvenes que le digan no a la violencia.

Por eso ayer al mediodía en el país sonó el Himno Nacional y los niños y los jóvenes se subieron a las tarimas y llenaron coliseos para decir que ellos no quieren empuñar las armas ni combatir.

En Antioquia, el reclutamiento forzado de menores se presenta con mayor frecuencia en áreas limítrofes a la selva chocoana y en el norte, áreas que tienen conexión con el Nudo de Paramillo.

"En lo que va del año, la Cuarta Brigada ha dado de baja a seis reclutadores de las Farc en Antioquia", aseguró el general Alberto José Mejía Ferrero, comandante de la Cuarta Brigada.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD