A lo profundo... y esta vez sí que es literal. Giovanny Urshela cogió pleno el lanzamiento que le hizo el pitcher de los Medias Rojas de Boston, Zack Godley, y lo mandó directo a lo más profundo del jardín central del Yankee Stadium marcando un descomunal cuadrangular de cuatro carreras (grand slam).
En su primer turno al bate, durante el segundo duelo de la serie ante la novena bostoniana y en la parte baja del segundo episodio, Urshela la envió a las gradas cargada de potencia: 102 millas (165 kilómetros) por hora y a una distancia de 412 pies (es decir que la pelota recorrió 126 metros antes de estrellarse en la baranda horizontal de la barda), según lo consignó la producción oficial de la MLB (Mayor League Baseball).
Para el cartagenero de 28 años de edad, este fue el primer grand slam (cuadrangular con bases llenas) de su carrera que empezó en 2015 con los Indios de Cleveland y el primero de la temporada, dándole una ventaja inicial a los Yanquis, 5-0.
Este fue el segundo jonrón que Giovanny pega este año por segundo día consecutivo ya que el viernes también había sacado la pelota del diamante en el encuentro que el equipo de la Gran Manzana superó al mismo rival, 5-1.
Este fue el segundo extrabase de la campaña, el 23 con la novena yanqui y el 30 en 305 partidos jugados en toda su carrera.
La sensacional noche del colombiano quedó enmarcada, además, con un ágil robo de bases en su segundo turno, cuarto inning, después de haber recibido base por bolas del mismo lanzador Godley, quien luego dejaría el partido perdido 5-2, resultado que se mantuvo hasta el final.
En su tercer turno al madero, Urshela bateó roletazo al campocorto y fue puesto out. Y en el cuarto se ponchó.
Este grand slam de Urshela no es el primero de los beisbolistas colombianos en las Mayores. Antes lo había hecho Jorge Alfaro, aún activo con los Marlins de Miami, y los ya retirados Jolbert Cabrera (1) y Edgar Rentería (9).