x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

  • García Márquez nació en Aracataca el 6 de marzo de 1927. Esta foto está colgada en la Casa Museo Gabriel García Márquez, situada en su pueblo natal. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    García Márquez nació en Aracataca el 6 de marzo de 1927. Esta foto está colgada en la Casa Museo Gabriel García Márquez, situada en su pueblo natal. Foto: Juan Antonio Sánchez.
  • Los Gabos fueron una pareja para toda la vida. Se conocieron cuando estaban pequeños y a los 12, dicen, él le pidió matrimonio. Se sabe poco de su relación, porque eran muy cuidadosos de su vida privada. Foto: archivo.
    Los Gabos fueron una pareja para toda la vida. Se conocieron cuando estaban pequeños y a los 12, dicen, él le pidió matrimonio. Se sabe poco de su relación, porque eran muy cuidadosos de su vida privada. Foto: archivo.
  • Cuando estaba pequeño, hasta su abuelo el general Márquez pensó que el hijo del telegrafista iba a ser pintor. Su padre lo quería abogado. Él fue periodista y escritor. Foto: archivo.
    Cuando estaba pequeño, hasta su abuelo el general Márquez pensó que el hijo del telegrafista iba a ser pintor. Su padre lo quería abogado. Él fue periodista y escritor. Foto: archivo.
  • García Márquez se fue a Europa. En París escribió El coronel no tiene quien le escriba, mientras vivía una situación económica difícil. No importó, él estaba feliz escribiendo. Foto: archivo.
    García Márquez se fue a Europa. En París escribió El coronel no tiene quien le escriba, mientras vivía una situación económica difícil. No importó, él estaba feliz escribiendo. Foto: archivo.
  • Una foto que tomó su hijo Rodrigo y aparece en la tapa trasera de El otoño del patriarca. Es en Barcelona, hacia 1982. Foto: archivo-cortesía.
    Una foto que tomó su hijo Rodrigo y aparece en la tapa trasera de El otoño del patriarca. Es en Barcelona, hacia 1982. Foto: archivo-cortesía.
  • Gabo recibió el Nobel en 1982. Su reconocimiento llegó después de publicar Cien años de soledad, que es considerada su novela cumbre. Foto: archivo.
    Gabo recibió el Nobel en 1982. Su reconocimiento llegó después de publicar Cien años de soledad, que es considerada su novela cumbre. Foto: archivo.
  • Muchos lo llamaron el día del anuncio del Nobel de Literatura, el primero que tenía Colombia y, hasta hoy, el único. Foto: archivo.
    Muchos lo llamaron el día del anuncio del Nobel de Literatura, el primero que tenía Colombia y, hasta hoy, el único. Foto: archivo.
  • El autor de La hojarasca era un hombre de amigos. En la foto con Carlos Fuentes, el escritor mexicano. Foto: archivo
    El autor de La hojarasca era un hombre de amigos. En la foto con Carlos Fuentes, el escritor mexicano. Foto: archivo
  • Gabo y el reportero Ryszard Kapuscinski. Se conocieron en México (2001). FOTO Carlos Alberto Giraldo M.
    Gabo y el reportero Ryszard Kapuscinski. Se conocieron en México (2001). FOTO Carlos Alberto Giraldo M.
  • Con su primer minicomputadora, en la que escribió Noticia de un secuestro. Barranquilla, 1995. FOTO Carlos Alberto Giraldo M.
    Con su primer minicomputadora, en la que escribió Noticia de un secuestro. Barranquilla, 1995. FOTO Carlos Alberto Giraldo M.
  • Durante uno de sus talleres de reportaje, en Barranquilla, 1995. FOTO Carlos Alberto Giraldo M
    Durante uno de sus talleres de reportaje, en Barranquilla, 1995. FOTO Carlos Alberto Giraldo M
  • Aracataca fue el pueblo donde nació García Márquez y en el que se inspira Macondo, el pueblo mágico de sus libros. La CasaMuseo Gabriel García Márquez fue restaurada después del cumpleaños 80 del escritor. Allí fue donde vivió con sus abuelos en sus primeros años. Foto: archivo.
    Aracataca fue el pueblo donde nació García Márquez y en el que se inspira Macondo, el pueblo mágico de sus libros. La CasaMuseo Gabriel García Márquez fue restaurada después del cumpleaños 80 del escritor. Allí fue donde vivió con sus abuelos en sus primeros años. Foto: archivo.
  • Su última aparición pública, el 6 de marzo de 1014, cuando cumplió 87 años. Foto: archivo.
    Su última aparición pública, el 6 de marzo de 1014, cuando cumplió 87 años. Foto: archivo.
17 de abril de 2015
bookmark

La vida de García Márquez estuvo llena de historias, muchas de ellas que él llevó a sus libros, porque las vivió, las escuchó y las encontró –con su mirada de periodista y escritor–.

En su autobiografía Vivir para contarla reveló detalles, e hizo la aclaración, con una de sus ahora frases más famosas: “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.

Parece que fueran infinitos los momentos que vivió el Nobel, y parece que fuéramos incansables sus lectores, queriendo saber más.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD