Dos bibliotecas medianas se podrían abrir con los más de 20 mil materiales bibliográficos que no han sido devueltos por los usuarios de las Bibliotecas Públicas de Medellín y el Área Metropolitana.
Por eso, unas 80 bibliotecas, apoyadas por la administración municipal, se han unido en una campaña ciudadana para encontrar los libros, los materiales audiovisuales y otras piezas que no han vuelto a su lugar de origen.
Los mensajes de la propuesta juegan con los personajes de los libros. Alicia, la de las maravillas, está ahí: “¿Dónde está Alicia? Ayúdanos a encontrarla”, son las palabras que acompañan la imagen de una pequeña niña.
“Desde hace más de cuatro años –explican en un comunicado de la Alcaldía– algunos libros salieron de las bibliotecas públicas de Medellín y del Área Metropolitana con la ilusión de emprender un viaje por donde los usuarios enamorados de la lectura quisieran llevarlos. Sin embargo, como en todo viaje, los libros tenían la ilusión de volver a sus casas: las bibliotecas públicas”.
Devoluciones
La campaña propone entregar los libros durante la Fiesta del Libro y La Cultura, es decir, hasta el próximo domingo 18 de septiembre, en la carpas del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, el Bibliocirco o la Biblioteca Pública Piloto.
Eso por estos días, aunque también se puede hacer en cualquiera de las bibliotecas públicas de la ciudad cualquier día del año.
En el comunicado precisan que la entrega de los materiales no genera multas ni ningún tipo de sanción. Lo importante es que los libros vuelvan a los anaqueles de donde salieron alguna vez, para que otras personas puedan leerlos luego.
La campaña, de hecho, tiene la intención de crear consciencia en los usuarios de la importancia de devolver los materiales. Es, incluso, un tema de compartir con los demás los recursos. Devolver es la posibilidad de que otro pueda usarlo luego. Pasa además por la sostenibilidad de los proyectos bibliotecarios, en tanto el material en mora tiene un costo económico importante para ellos.
En el comunicado precisan que “las 32 unidades de información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, las 4 de la Fundación Ratón de Biblioteca, entre otras aliadas de la Red de Bibliotecas de la Fundación EPM, contabilizan más de 19.000 libros no devueltos a septiembre del presente año. A eso se le suma la cifra de las bibliotecas públicas de cajas de compensación como Comfenalco, que al 30 de junio del presente año registran 2.122 materiales sin devolver en sus cinco bibliotecas”. La cifra pasa los 21 mil libros.
Así que si en su biblioteca anda perdido un libro, no lo dude ni le de pena devolverlo. Es hora de regresar.