x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fiscalía alerta sobre mercurio en los ríos colombianos

La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en varias zonas del país.

  • La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en varias zonas del país. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en varias zonas del país. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
24 de noviembre de 2014
bookmark

La jefe de la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente de la Fiscalía General, Gloria Elsa Arias, mostró su preocupación por la contaminación con mercurio en el río Caquetá, y una posible situación similar en el Inírida y el Amazonas.

La delegada del ente investigador afirmó que la contaminación se debe a la explotación ilegal de oro en esas zonas del país, por parte de empresas legales e ilegales, por lo cual anunció el inicio de una investigación ante este grave episodio de contaminación ambiental.

“La gravedad es más hacia la salud humana, la afectación en los niños sobre el sistema central, también hacia las madres gestantes porque el mercurio atraviesa la placenta con altas posibilidad de malformación genética”, explicó Arias.

La jefe de esa unidad además afirmó que las autoridades colombianas ya hicieron contacto con la justicia de los países limítrofes al sur de Colombia, como Brasil, Perú y Ecuador para acelerar las investigaciones y dar con los responsables.

De la misma manera señaló que los investigadores han tenido que adelantar las diligencias investigativas bajo diversas complicaciones, por el caudal de los ríos y la seguridad para los fiscales del proceso, a lo que se suma el accionar de los grupos ilegales en la zona.

“Desde balsas que se utilizan en los ríos y hacen la disposición directa hacia los ríos, llámese el Caquetá, de manera directa, donde hicimos seis operativos y pudimos hacer toma de muestras sobre el lecho de río con un reporte bien alto de contaminación por presencia de mercurio”, dijo Gloria Elsa Arias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD