x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Que no lo afecte el “mal de garaje”

Los carros clásicos y antiguos no son solo para desfilar un día y ya. Es clave dejar que rueden con frecuencia.

  • La meta de los propietarios de un antiguo es llevarlo a su máxima expresión de originalidad. En la foto un Corvette Stingray. FOTO cortesía
    La meta de los propietarios de un antiguo es llevarlo a su máxima expresión de originalidad. En la foto un Corvette Stingray. FOTO cortesía
07 de agosto de 2015
bookmark

A muchos se les puede ver los fines de semana rodando como cualquier otro carro reciente por las calles y las carreteras del país. Los años y el kilometraje no son un obstáculo para que ellos, los carros antiguos y los clásicos sigan trajinando el asfalto.

De hecho, como lo señala el coleccionista y experto en vehículos antiguos, Hermán Gutiérrez, es hasta necesario que estos vehículos rueden durante todo el año y no solo en momentos como el desfile de Autos Clásicos y Antiguos.

Explica que si una persona tiene un carro de estas características debe evitar que lo aqueje lo que llaman los aficionados “el mal de garaje”.

Este padecimiento motriz se da cuando el propietario de un auto clasificado como antiguo (más de 35 años) solo lo usa eventualmente, por ejemplo si pretende lucirlo en el desfile. “Cuando lo saca y empieza a rodar, si prende, le salen todos los males, se detectan un montón de problemas mecánicos que se podrían evitar si el carro rodara de manera más frecuente”.

Gilberto López es otro coleccionista de vehículos antiguos. Llegó de Cali para participar en el desfile, aunque no pudo hacerlo en su carro, porque días antes de viajar a Medellín detectó un problema con el distribuidor y tuvo que dejarlo en el garaje.

Este aficionado sigue al pie de la regla esa práctica y es frecuente que los vehículos que hacen parte de su garaje, sean también los que usa en sus actividades cotidianas de movilización en Cali.

Paciencia, paciencia

Es esta la virtud más cultivada por los dueños de carros con sus años encima. Paciencia para coger un vehículo muchas veces abandonado al sol o al agua, o simplemente dejado a su suerte en un garaje, y poco a poco recuperarlo hasta devolverlo a su apariencia estética y mecánica original.

O si no que lo diga Hermán, que tiene a su haber uno de los carros más emblemáticos de Medellín, el Packard 29 que era del obispo Manuel José Caicedo.

Cuando Hermán obtuvo esta joya, en su restauración encontró un problema con el sistema de refrigeración, y aunque algunos mecánicos de la ciudad le sugirieron algunas “técnicas” para hacer operativo el sistema, nunca aceptó nada que no fuera el sistema original del carro.

Fueron once años de buscar las piezas y quién reparara la pieza principal, pero finalmente encontró un proveedor que reparó la pieza central del circuito de la refrigeración y en ese momento Hermán sí pudo decir con satisfacción que tenía el carro totalmente listo, y siempre se destaca en los desfiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida