Aunque no hay un manual oficial para ver un desfile, existen recomendaciones que, de cumplirse, hacen que la experiencia de visitar una pasarela como invitado sea más satisfactoria.
Ferias como Colombiamoda cuentan con la asistencia de diversos públicos, entre ellos la prensa local e internacional, los compradores, las personas vinculadas a las marcas, estudiantes de diseño y otros que tal vez asisten por primera vez a un desfile.
Las recomendaciones son para todos, ya que en medio del furor de asistir a la semana de la moda más importante de Colombia, podemos olvidar algunas cosas que por cortesía no se deben hacer.
Atento al decálogo y cumpla las recomendaciones hechas por conocedores en el tema, que estarán desde hoy en Colombiamoda.
1. Conocer la trayectoria del diseñador
Esto recomienda Pilar Luna, directora editorial de la revista Infashion. “Es necesario conocer quién es el diseñador y qué se va a ver”. El público, dice Pilar, generalmente no es primíparo y tiene interés en el tema moda, pero otros asistentes llegan sin conocimiento.
2. Usar prudentemente el teléfono
Aunque Kelly Talamas, directora de Vogue México y Latam, se considera adicta a su iPhone, prefiere ser prudente para contestar un mensaje de texto o revisar algún correo urgente durante el desfile. “Siempre es bienvenido tomar fotos, filmar, etc”, comenta Kelly.
3. Ubicarse en la silla asignada
Es importante respetar el puesto que le fue asignado a los asistentes, sobre todo, si se trata de las primeras filas. Eso dice Juan Carlos Giraldo, juez en Desafío Fashionista Latam. “Las primeras filas están reservadas para prensa especializada y potenciales compradores”.
4. No pisar la pasarela
Esta es otra de las recomendaciones de Pilar Luna, sobre todo en el momento en el que le quitan la cubierta, dice. “Para no ensuciarla porque se vería mal en fotos y videos. Además se debe evitar estirar las piernas si estás sentado en la primera fila.
5. Llegar a tiempo
Si el desfile ya empezó no intente entrar, dice Santiago Giraldo, director y presentador de Flash Fashion. “Además de que los tiempos están muy medidos, puede incomodar a otras personas”.
6. Tratar cordialmente a los organizadores y acomodadores
Nunca sobra recordar que hay reglas mínimas de cortesía. Que el trajín no sea una excusa para romperlas.
7. No cruzar el espacio asignado para fotógrafos y camarógrafos
El registro del desfile es fundamental, por eso, camarógrafos y fotógrafos se unen como fichas de tetris para sacar sus mejores tomas. Durante el desfile es importantísimo no cruzar por el frente de ellos, arruinarías su trabajo.
8. No llevarse los obsequios que estén en las sillas de otra persona
Lo dice Kelly Talamas de Vogue. Además, añade Santiago Giraldo, en la mayoría de los casos, los paquetes de las primeras filas incluyen información importante para periodistas que puede perderse y así perjudican al reportero que cubrirá el desfile.
9. Hacer silencio, conversaciones discretas
¡Por favor! Los desfiles cuentan historias y hay que estar atento a ellas. Elogios y críticas son bienvenidos al final.
10. No consumir alimentos ni bebidas
Hay tiempo para todo, dice Juan Carlos Giraldo, y el momento del desfile no es para consumir alimentos ni bebidas, espere.