x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué pasó con Madeleine McCann? Esta serie reconstruye la polémica desaparición

Madeleine McCann: The Prime Suspect analizó desde cero la desaparición de la niña de 3 años ocurrida el 3 de mayo de 2007.

  • Esta es Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció en 2007 en Portugal. Actualmente tendría 22 años. FOTO Redes sociales
    Esta es Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció en 2007 en Portugal. Actualmente tendría 22 años. FOTO Redes sociales
05 de octubre de 2025
bookmark

Dieciocho años después, los hechos alrededor de la desaparición de Madeleine McCann continúan siendo un misterio. Las pistas sobre el paradero de la niña de 3 años que fue raptada el 3 de mayo de 2007 durante unas vacaciones familiares en Praia da Luz, Portugal, son nulas, a pesar de que el caso continúa abierto y de que esta se ha convertido en una de las desapariciones más mediáticas de estas últimas dos décadas.

Lea: Estas son las películas y series que llegarán en octubre a Netflix, Prime Video, HBO Max y Apple TV+

Gracias a su popularidad, son múltiples las producciones audiovisuales que se han realizado sobre McCann. La más reciente de ellas es Madeleine McCann: The Prime Suspect, la serie documental de cuatro episodios que reúne material nunca antes visto de la investigación y se concentra en el que actualmente es el principal sospechoso de la desaparición. Se trata de Christian Bruckner, el alemán de 49 años que recientemente salió de prisión tras cumplir una pena de 7 años por abuso sexual.

“Queríamos desarrollar esta serie porque ha habido mucha cobertura de este caso, y creo que muchas personas en todo el mundo tienen opiniones muy fuertes sobre lo que podría haber sucedido. Lo que queríamos hacer era poner a prueba las narrativas que se han construido en torno a este caso y ver qué tan sólidas eran realmente”, le explicó a EL COLOMBIANO Harry Smyth, creador de la serie.

Una de esas narrativas justamente es la presunta culpabilidad de Bruckner, quien es el principal sospechoso del caso desde 2020. Para poder dar a conocer cuáles son las evidencias que respaldan esta teoría, Smyth cuenta que trabajaron con Mark Williams-Thomas, uno de los investigadores que comenzó a cubrir la desaparición desde que esta ocurrió, y también con detectives de Portugal y Alemania con el fin de dar a conocer nuevos detalles sobre el caso McCann.

Uno de los objetivos y, al mismo tiempo, de los retos de esta producción era mantener una narración objetiva, especialmente porque alrededor de lo sucedido hace casi 20 años en Portugal hay múltiples especulaciones que han circulado por medios de comunicación y redes sociales. “No queríamos hacer simplemente otro programa sobre una historia que ya ha sido contada de tantas formas y con tantos enfoques. Nuestra idea era partir de una hoja en blanco: si lo tratamos como una investigación legítima –que fue lo que hicimos–, ¿qué encontraremos?”, asegura Smyth, quien también considera que, a pesar del tiempo que ha pasado y de las pocas probabilidades estadísticas, aún es posible conocer qué pasó en realidad ese 3 de mayo de 2007 con Madeleine McCann.

“Creo que nuestra mayor contribución fue poner a prueba qué tan realistas y sólidas son las teorías que han cobrado tanta fuerza desde que Christian Brueckner fue nombrado principal sospechoso [...] En definitiva, esperamos haber contribuido a que las personas sientan que se acercan un poco más a la verdad y que tienen una mejor comprensión de los elementos que rodean este caso”, considera el creador.

Madeleine McCann: The Prime Suspect está disponible en Universal+.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida