<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El furor de la reina Charlotte: razones por las que los Bridgerton siguen cautivando en Netflix

El pasado 4 de mayo se estrenó esta serie derivada de Bridgerton. Julia Quinn, la autora de la saga literaria, y Shonda Rhimes, la famosa creadora de la serie, crearon esta historia de la reina Charlotte, hoy número uno en Netflix en el mundo.

  • Aquí ambas parejas, los jóvenes reyes y los que conocimos desde el comienzo de Bridgerton. FOTO Cortesía Netflix
    Aquí ambas parejas, los jóvenes reyes y los que conocimos desde el comienzo de Bridgerton. FOTO Cortesía Netflix
  • Ellos son Corey Mylchreest e India Amarteifio, los jóvenes actores que interpretan al rey George y a la reina Charlotte. FOTO Cortesía Netflix
    Ellos son Corey Mylchreest e India Amarteifio, los jóvenes actores que interpretan al rey George y a la reina Charlotte. FOTO Cortesía Netflix
12 de mayo de 2023
bookmark

En Bridgerton hay un personaje que no esta en los libros, la reina Charlotte, interpretada por la actriz Golda Rosheuvel. Poderosa, inteligente e independiente.

A la escritora Julia Quinn le encantó que para Bridgerton crearan un personaje así, además una reina negra en el periodo de la Regencia en el Reino Unido era impensable. “Han tenido la capacidad de traer otros temas a flote y creo que es un indicador de lo que hoy somos como sociedad”, le dijo la escritora a EL COLOMBIANO luego del boom de los libros tras el estreno de la primera temporada.

A Quinn, muy involucrada en la saga televisiva, le entusiasmó también que se contara la historia de la reina Charlotte y la visión de Shonda Rhimes dio para crearle una precuela que cuenta con seis episodios de una hora cada uno.

El pasado 4 de mayo se estrenó La reina Charlotte y rápidamente logró el primer lugar en varios países del mundo como la serie, hablada en inglés, más vista.

Netflix confirmó que es número uno en 91 países, entre los que se incluye Colombia, sumando en los primeros cuatro días más de 148 millones de horas de visualización en todo el mundo.

La producción está centrada en el ascenso al poder y la notoriedad de la reina Charlotte, “cuenta la historia de la unión de la joven Charlotte con el rey George, que no solo encendió la chispa de una gran historia de amor, sino también de un cambio a nivel social que terminó gestando el mundo de la alta sociedad que heredaron los personajes en Bridgerton”, detalla la sinopsis.

La joven reina Charlotte es interpretada por la actriz India Amarteifio y el joven rey George por Corey Mylchreest. Para él era muy importante incluir la faceta específica de George. “No puedo ser objetivo, pero creo que esa parte de la serie es la mejor y la más importante. Me emociona muchísimo y creo que poder hacer eso es un privilegio, una satisfacción. Es algo que repercute en la vida real. Se publicaron esas entradas de diario de alguien catalogado como un monarca terrible, incluso el peor de todos, pero de hecho —y esto es algo que creo con el alma— fue la mejor persona en llevar la corona. Fue alguien muy inteligente y consciente de sí mismo”, dijo en una entrevista cedida por Netflix.

La serie tiene bastante drama, destaca el joven actor: “Lo que ha sido brillante del guion de Shonda y la dirección de Tom Verica y de las conversaciones que tuvimos es que siempre quedó en claro que el sufrimiento personal no se trata a la ligera en la serie. Es una historia increíblemente dolorosa con muchos matices”.

Curiosidades

Ellos son Corey Mylchreest e India Amarteifio, los jóvenes actores que interpretan al rey George y a la reina Charlotte. FOTO Cortesía Netflix
Ellos son Corey Mylchreest e India Amarteifio, los jóvenes actores que interpretan al rey George y a la reina Charlotte. FOTO Cortesía Netflix

Además del guion, uno de los puntos vitales en el éxito de la serie hay que hablar del vestuario. Por ejemplo, el equipo de peinado y maquillaje usaron técnicas modernas y antiguas para fabricar las pelucas. “Construyeron jaulas de alambre dentro de las pelucas para poder mantener la forma de los peinados, que es una técnica similar a la que usaban en el siglo XVIII. También usaron varios tamaños de tarugos de madera para crear los rizos y las texturas, desde los más gruesos a los más delgados, y hornearon las pelucas para que la forma se mantuviera”, explicaron en las notas de producción de la serie.

Una peluca promedio, por ejemplo, debía usar 150 tarugos para crear los estilos, y las pelucas con rizos más apretados debían usar más de 200 tarugos. Colocarlos en una peluca podía tardar hasta ocho horas.

Desde el comienzo, el equipo decidió que todas las pelucas de la reina Charlotte usarían una paleta de grises —porque esta es una historia personal para la reina, y era una forma de que los espectadores la reconocieran fácilmente en las dos líneas temporales—. Sus pelucas fueron creadas con cinco tonalidades distintas de grises.

Finalmente, la peluca más pesada que usa la reina Charlotte mide más de 69 centímetros de alto y está hecha completamente de moños, 220 para ser exactos.

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter