La historia de Barry nace de una idea que puede sonar muy inverosímil: un exmilitar, con depresión, que además es un asesino a sueldo y que viaja a Los Ángeles para ejecutar a un aspirante a actor y, en el proceso descubre que quiere comenzar una nueva vida como actor. De la noche a la mañana quiere dejar su carrera criminal e intentar otra frente a las cámaras.
Esa idea, que ya lleva cuatro temporadas, se le ocurrió al actor Bill Hader y al escritor Alec Berg (quien también estuvo al frente de Seindfeld) y se convirtió en un hit: las primeras tres temporadas recibieron 44 nominaciones a los Emmy, de las que se quedó con nueve incluyendo Mejor actor principal para Hader. Es una comedia dramática cargada de humor negro y algo de tragedia.
HBO confirmó que esta cuarta será la última temporada y que tendrá 8 capítulos que se verán cada domingo (hasta el 28 de mayo) a las 8:00 p.m.
Esto cuenta su creador, protagonista y también director Bill Hader, en esta entrevista cedida por HBO para EL COLOMBIANO.
Hay gente que dice que Barry es una serie sobre redención, que es una sátira o que es un drama, ¿qué se propuso hacer desde el inicio y cree que lo ha conseguido?
“Comenzó como una idea divertida, pero luego, a medida que avanza, profundiza más en los personajes. Los dos programas de televisión que realmente influyeron en Barry fueron Los Soprano y Breaking Bad. Sopranos en la forma en que podían ir al interior con un personaje, y luego Breaking Bad con solo la pura propulsión de la narrativa cuando en gran parte de la televisión me parecía que no pasaba nada durante mucho tiempo. Sin que suene pretencioso, era más como intentar escribir un gran libro de cuatro partes. Mi esperanza es que alguien pueda ver desde el primer capítulo hasta el final y sentir que le han contado una historia completa que tiene profundidad emocional y verdad, pero que es entretenida y realmente emocionante”.
¿Cómo fue llegar al final y terminar?
“Fue agridulce. Dirigí todos los episodios de esta cuarta temporada, terminé agotado. Hicimos las temporadas tres y cuatro seguidas. Estaba muy cansado y deseando que se hiciera, pero debo decir que me encanta el elenco y el equipo. Realmente los amo a todos. Fue difícil despedirme, cada día era el último día de alguien. Fue difícil”.
¿Qué quiere que la gente se lleve de la serie?
“Me gusta que la gente entienda el significado profundo: que todas estas personas son muy falibles, pero espero que lo sean de un modo reconocible. No es que todo el mundo vaya a disparar a alguien, pero la idea de Barry de si puedes cambiar tu naturaleza me interesaba mucho. Fue una pregunta que nos planteamos en la sala de guionistas. ¿Pueden todos estos personajes cambiar lo que son y es eso posible? Me gusta cómo hemos tratado la violencia en la serie. Es muy fácil hacer una serie como esta y que la violencia sea muy simplista y divertida. Afortunadamente, incluso cuando la violencia es chocante y extraña, su profundidad sigue ahí. No creo que matar a nadie tenga nada de positivo. No hace que nadie se sienta mejor o feliz (...) Explorar esas ideas en una comedia de 30 minutos me ha parecido interesante”.
Sobre esta temporada, y sin mucho spoiler, hay que recordar que a su personaje lo atraparon al final de la tercera y no sabe cómo manejarlo. A su vez tiene visiones a causa del trastorno por estrés postraumático, ¿de dónde salió ese tema de las visiones?
“Sí, hay una visión suya viendo la clase de actuación en el patio de la prisión, fue ver la libertad que perdió. Estamos tratando de recrear la primera temporada allí, esa clase de actuación (...) Hay imágenes más abstractas más adelante, realmente no puedo decirte de dónde salió todo eso, simplemente tenían sentido cuando estaba escribiendo”.
Imagen de la cuarta temporada de Barry. FOTO Cortesía HBO Max
¿Y todo esto lo tenía previsto cuándo empezó?
“No, cambió un poco. Al principio tenía algunos giros más amplios, y luego se volvió mucho más aterrizado. Al final de la segunda temporada, supe que no podíamos volver a la clase de interpretación. Sin dar spoilers, lo que sucede estructuralmente en la mitad de la cuarta temporada no lo vi venir, pero eso fue solo la mejor manera de mostrar cómo el resto del elenco tiene la enfermedad de Barry. Todos están actuando, en cierto modo. Todos actuamos y ponemos una cara diferente en el trabajo, en casa y todas esas cosas. ¿Puedes ser honesto y dejar la fachada o es mejor mantenerla?”.
PARA SABER MÁS
Los premios que avalan a Barry
En los Emmy han ganado en las categorías Mejor actor en serie de comedia para Bill Hader (quien lo ha conseguido en dos ocasiones), Mejor actor de reparto en serie de comedia para Henry Winkler, Mejor edición de sonido para serie de comedia o drama, Mejor edición de imagen con una sola cámara y Mejor coordinación de dobles en serie de comedia.