x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al frente de un tren que no para

Roberto Urbina es uno de los protagonistas de Snowpiercer, producción que plantea un mundo apocalíptico.

  • En Colombia, el actor ha estado en proyectos como Tarde te conocí y Metástasis. FOTO Josefina Santos, cortesía Management MVP/Vicky Pavajeau
    En Colombia, el actor ha estado en proyectos como Tarde te conocí y Metástasis. FOTO Josefina Santos, cortesía Management MVP/Vicky Pavajeau
31 de julio de 2020
bookmark

En el primer capítulo de la serie era Abi, un indio que vivía en una relación poliamorosa con cinco personas, pero tras un revolcón en la producción, pasó a ser Javier, un colombiano, como él, que es uno de los responsables de que el tren de Snowpiercer nunca se detenga. Roberto Urbina recuerda que al canal TNT no le gustó ese capítulo piloto y decidieron cambiar radicalmente la historia.

“Yo estaba en Rusia en el Mundial y recibí un mensaje del manager para que lo llamara y lo primero que pensé era que me habían sacado de la serie. Hubo muchos cambios y solo quedamos seis personajes de los principales, fue un voto de confianza que me hizo sentir muy bien”, comenta el actor nacido en Bogotá y criado en Montería, que lleva 16 años radicado en Los Ángeles.

Para armar el personaje de Javier tuvo todas las libertades, por eso decidió hacerlo colombiano y que en muchas de las escenas apareciera leyendo a Gabriel García Márquez, escuchando música latina y lanzando varios “hijueputazos”, como él mismo dice.

“Para mí es muy gratificante encarnarlo, porque es latino por fuera de todo estereotipo, no está en una posición de subordinado, al contrario es una de las personas más inteligentes del tren, es uno de los ingenieros al frente”.

Lo que sucede en la historia (ver Radiografía), en la que comparte protagónico con Jennifer Connelly, a quien considera la mujer más “bella del planeta”, lo compara con la actual situación del mundo en cuarentena. “Habla de una sociedad que vive enclaustrada y en ese sentido toca la fibra. Es un reflejo de la realidad, la gente se siente muy identificada, sobre todo por la claustrofobia que se puede experimentar”, recuerda.

Llegó a Colombia el 15 marzo, justo cuando suspendieron en Canadá las grabaciones de la segunda temporada de Snowpiercer. Aquí pasa la cuarentena, a la que le ha sacado bastante provecho: está terminando una maestría en periodismo, produjo un track de música electrónica, está perfeccionando la técnica en guitarra y bajo, a la vez que está al frente de un emprendimiento de sostenibilidad .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida